Publicidad

Ecuador, 19 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

107 expedientes hay por publicidad ilegal

Cinco organizaciones políticas han incumplido la ordenanza 282 de la ciudad de Quito, que prohíbe la colocación de propaganda electoral en espacios públicos, como postes de alumbrado eléctrico, pasos peatonales y  basureros.

La Agencia de Control Metropolitano  abrió 107 expedientes por estas infracciones electorales, informó  María Belén Corredores, directora metropolitana de Resolución y Ejecución de la entidad antes mencionada.

La funcionaria aclaró  que entre las  agrupaciones políticas que cometieron la infracción están  Sociedad Patriótica, Avanza, CREO, la Coordinadora Plurinacional Nacional de las Izquierdas y PAIS. Sin embargo, de los 107 expedientes, 52 procesos recaen en  Sociedad Patriótica (PSP),  la agrupación dirigida por Lucio Gutiérrez.

Las  tiendas políticas fueron  notificadas el viernes pasado y tendrían hasta diez días para justificar dicha publicidad, tiempo en el cual  la Agencia de Control podría disponer el retiro de la  propaganda. El costo del retiro recaería en las agrupaciones. Sin embargo, la entidad da la posibilidad  de que los grupos se autorregulen y retiren la publicidad, así evitarán las sanciones que  van  desde dos remuneraciones básicas unificadas (636 dólares por pegar afiches).    

Corredores precisó que la publicidad en postes y basureros es la principal infracción que cometen las organizaciones. Comentó que en el barrio San Carlos (norte de Quito), Sociedad Patriótica colocó afiches en 300, de 600  contenedores de basura que hay en la zona.

La Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo)   ya saca  los afiches en el barrio San Carlos, pero el costo del retiro irá a la agrupación política. 

Carlos Sagasti, gerente de Emaseo, indicó que el problema fue detectado la semana pasada y que  en el caso de los contenedores de basura encontraron de cuatro hasta nueve propagandas electorales pegadas en cada recolector.

Sagasti afirmó que  retirar la publicidad les toma 10 minutos por cada una, lo que implicará un trabajo adicional de 50 horas para el personal que labora en la entidad. Además, Emaseo calcula que cinco dólares costará    la limpieza de cada publicidad en los basureros.

En el caso de Sociedad Patriótica,  la agrupación podría recibir una multa de 191.400 dólares (636 dólares por 300 recolectores de basura que tienen publicidad). Tanto Emaseo como la Agencia de Control afirmaron que  PSP aún no se ha hecho cargo de la limpieza. 

Este diario intentó contactarse  con algún representante de la agrupación y no se obtuvo una respuesta.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media