Publicidad

Ecuador, 25 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Wayusa Upina, un ritual que revive las costumbres de la Amazonía

El ritual de la Wayusa Upina se realiza en la localidad de Killuyacu.
El ritual de la Wayusa Upina se realiza en la localidad de Killuyacu.
-

Cuando el reloj marca las 03:00 de la madrugada, en la localidad de Killuyacu, en el Alto Napo, una concentración de personas en el coliseo de la localidad se levanta con un objetivo: preparar grandes cantidades de wayusa. Con ello da inicio a la ceremonia de la Wayusa Upina.

Este rito se remonta hace mucho tiempo en la Amazonía y se caracteriza por dar inicio a las actividades agrícolas, de pesca o de caza. Las mujeres son las encargadas de repartir la bebida a base de wayusa a los hombres y luego al resto de la familia.

El ritual de la Wayusa Upina no implica sólo beber la infusión, sino que representa mucho más. Esta ceremonia es una manera de rescatar las costumbres que se han ido perdiendo con el paso del tiempo.

Para algunos, la wayusa es una bebida más, pero para esta comunidad tiene un valor histórico, ya que sus ancestros se llenaban de energía con esta infusión para así sobrellevar su día de trabajo.

Existe otra ceremonia donde los hombres mayores son los que están a cargo de las limpiezas shamanicas. Según sus creencias, con este proceso se pueden deshacer las impurezas, malas energías y comportamientos negativos de todos los integrantes de la comunidad.

También tienen otra actividad solamente para las personas que están dispuestas a someterse a una dura prueba.

Esta consiste en untar ají molido y tabaco en los ojos. Es una muestra de castigo y limpieza, lo cual puede generar ardor y dejar sin visión al sujeto por una hora. Con esto se da paso a la celebración para un nuevo día lleno de energía y rejuvenecimiento.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media