Publicidad

Ecuador, 01 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Comisión cívica externa vigilará el concurso para Fiscal General del Estado

Gremios profesionales, academia y organizaciones sin fines de lucro conocerán de cerca el proceso de selección de nuevo Fiscal del Estado para “recuperar la credibilidad”.
Gremios profesionales, academia y organizaciones sin fines de lucro conocerán de cerca el proceso de selección de nuevo Fiscal del Estado para “recuperar la credibilidad”.
-

En entrevista para EcuadorTV, el Abg. Paúl Ocaña, presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, expuso detalles sobre los aportes presentados para el concurso para Fiscal General del Estado. El proceso está a cargo del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Días atrás se conoció que el Pleno del CPCCS aceptó e incorporó las sugerencias realizadas por una Comisión Cívica Ciudadana liderada por la Federación Nacional de Abogados. Esta comisión, presidida por Ocaña, presentó aportes en temas de selección y modificaciones del reglamento anteriormente establecido.

Con el aporte económico y técnico de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador se estructuró una Comisión Cívica conformada por el Colegio de Abogados de Pichincha, la Unión Nacional de Periodistas (UNP), Universidad Internacional (UIDE), Universidad Metropolitana (UMET), Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UESS), Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Universidad del Pacífico, Observatorio de Derechos y Justicia y la Fundación de Desarrollo y Ciudadanía.

El objetivo es “dar seguimiento al concurso de selección de nuevo fiscal. Evitar malos procesos, como en ocasiones anteriores a causa de autoridades que llevaron concursos incorrectos y hasta nulos”, aseguró Ocaña.

Inicialmente, desde esta Comisión se realizaron varias sugerencias como: cambios al reglamento en temas de derecho a la participación de los postulantes, corrección de limitaciones para postulantes, consideración de probidad profesional y transparencia patrimonial.

Por su parte, una vez conformada, la Comisión de Selección deberá conocer a profundidad el historial profesional del postulante, mientras que el interesado deberá ser un abogado en materia penal, asegura Ocaña.

La Comisión indica que, entre otros, los requisitos indispensables que debe reunir el postulante son: gran capacidad en litigación oral penal, amplio conocimiento en derecho penal internacional, derecho procesal penal, criminología y derecho societario.

Y se confirma que sí existirían postulantes que completen los requisitos los cuales empiezan a mostrar su interés en el cargo.

¿Cuál es la función de la Comisión?


Principalmente, la labor de los integrantes es:
• Procurar que el concurso se lleve a cabo adecuadamente.
• Restaurar la credibilidad de la ciudadanía en concursos de selección a cargo del CPCCS.
• El estricto cumplimiento de los requisitos y presentar impugnaciones en caso de que se incumpla con alguna parte del proceso.

Te puede interesar: 

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media