Publicidad
Usuarios de buses exigen que se cumpla con el aforo del 50% tras el alza del pasaje
Varios testimonios de pasajeros expresaron su malestar con el transporte público de Quito. Admiten que las unidades son limpias y la mayoría de transportistas son respetuosos, pero aún existen problemas como las carreras entre buses y el exceso de pasajeros.
La representante de la compañía 6 de diciembre, Verónica Guayaquil, asegura que las unidades cumplen con la mejor calidad en el servicio, sin embargo recalca que la problemática viene de los usuarios al no dejar cerrar las puertas de los buses. Además, afirma que existen personas que, pese a que se les pide no abordar la unidad, lo hacen por el apuro que tienen para movilizarse y en las paradas los pasajeros aprovechan para subirse a las unidades, pese a que el bus está lleno.
Guillermo Abad, secretario de movilidad, explicó que las unidades que mantienen la tarifa de 0,35 ctvs., deben cumplir 28 indicadores de calidad, por ejemplo: evitar los correteos, dar buen trato a los pasajeros, sistema GPS, cámaras para monitoreo, dispositivos para controlar el aforo y la seguridad de los pasajeros, cumplir las medidas de bioseguridad entre otros requerimientos para acceder al alza del pasaje.
Actualmente cuatro operadoras (de las 65 registradas) cobran 0,35 ctvs.: Guadalajara, Disutran SA, 6 de Diciembre y Victoria. Y, desde mañana, se sumará Translatinos. De igual forma indican que hay otras operadoras a la espera del alza que ya han colocado los dispositivos tecnológicos.