Publicidad
SRI detectó riesgos tributarios en los binomios presidenciales
En un comunicado oficial, el Servicio de Rentas Internas (SRI) informó sobre la culminación del diagnóstico preliminar de riesgos tributarios a los 8 binomios presidenciales bajo el PCR- Tributario (Plan de Control Rápido).
En el documento, el SRI explicó que el propósito de este procedimiento de control, en estricto apego a la ley, es descartar que exista defraudación tributaria o evasión fiscal por parte de los candidatos a presidente y vicepresidente de la República.
Esto, tomando en cuenta, que el principal deber cívico de todo ciudadano es cumplir con el pago de impuestos, mucho más de los aspirantes a Carondelet.
Dentro del diagnóstico preliminar, el SRI ha evaluado cinco aspectos clave:
- Estado tributarlo (obligaciones tributarias que se encuentran pendientes).
- Relación entre el impuesto a la renta causado frente a los ingresos declarados de los últimos años.
- Existencia de deudas firmes (cuentas por cobrar a favor del SRI).
- Relación de los gastos y consumos realizados respecto de los ingresos declarados a la administración tributarla.
- Revisión del cumplimiento de las contribuciones patrimoniales por parte de los candidatos en caso de que aplique.
Es así que tras la evaluación, los resultados alertan los siguientes riesgos identificados al grupo de candidatos:
- Diferencias en los ingresos declarados frente a los identificados por la Autoridad Tributarla a través de otras fuentes locales y del exterior, incluyendo el intercambio automático de información internacional.
- Movimientos bancarios superiores a valores declarados, según el análisis de información del sistema financiero.
- Variaciones patrimoniales no justificadas, según el movimiento de diversos tipos de activos.
- Diferencias en la Contribución Post COVID debido a las diferencias en la información patrimonial declarada.
- Identificación de transacciones en paraísos fiscales.
El SRI adelantó que, tras los resultados de este análisis, esta semana empezará la segunda fase del control con las convocatorias a comparecencias indelegables ante la Autoridad Tributaria, a fin de que estos contribuyentes justifiquen los riesgos identificados o, de ser necesario, procedan a regularizar su situación tributaria.
Además, explicó que, por el momento, todos los casos mantienen el estatus de presuntos hasta que se cumplan las comparecencias. Francisco Briones, director general del SRI, apeló al compromiso cívico transparencia y veracidad de quienes buscan dirigir el país y recalcó que: “los candidatos presidenciales, y políticos en general, tienen que ser el referente de un buen ciudadano y contribuyente que cumple y paga sus impuestos a tiempo y con veracidad, a fin de contribuir al desarrollo del país que aspiran liderar”.
En las próximas semanas se comunicarán nuevos resultados, preservando en todo momento la reserva absoluta de los controles tributarios.
#BoletínSRI ?| El @SRIoficialEc finalizó el diagnóstico preliminar de riesgos tributarios a los binomios presidenciales bajo los #PCRTributarios electorales.
— SRI Ecuador (@SRIoficialEc) June 26, 2023
Conoce aquí los detalles⬇️ pic.twitter.com/Piul8F1pUQ