Publicidad

Ecuador, 20 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

¿Siguen las lluvias? Esto es lo que dice el Inamhi

Siguen las lluvias durante esta semana, según el Inamhi.
Siguen las lluvias durante esta semana, según el Inamhi.
-

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advirtió sobre la presencia de lluvias de fuerte intensidad acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintas regiones del Ecuador. Las condiciones atmosféricas afectarán principalmente al norte del Litoral, la Amazonía y sectores específicos de la Sierra.

Según el Inamhi, se advierten lluvias de mediana y alta intensidad, especialmente en la región norte del Litoral, las laderas de la Sierra y parte de la Amazonía.

De acuerdo con el Inamhi, los niveles de precipitación oscilarán entre medios, altos y muy altos, dependiendo de la zona. En provincias como Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas, ubicadas en el Litoral, se prevén los mayores acumulados de lluvia del país, con registros que podrían alcanzar entre 10 y 80 milímetros por día.

La Amazonía también será una de las regiones más impactadas, con estimaciones que varían entre los 22 y 54 mm diarios. En cambio, en zonas como la Costa Sur y el oriente de la Sierra, las lluvias serán de menor intensidad, aunque no se descartan tormentas localizadas y ráfagas de viento.

El Inamhi señala que en la región Costa se esperan condiciones de altas lluvias en Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos, Manabí y el norte e interior de Guayas.

En la Sierra, se prevén lluvias fuertes especialmente en Pichincha, Bolívar y sectores cercanos a la cordillera.

En la región amazónica, los mayores impactos se esperan en las provincias de Sucumbíos, Orellana, Pastaza y Morona Santiago.

También te puede interesar:

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) informó que, a partir de la segunda quincena de mayo, varias regiones entrarán en un periodo de transición climática, pasando a condiciones con poca presencia de lluvia.

Social media