Publicidad

Ecuador, 15 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Se reportaron más de 500 siniestros de tránsito entre enero y febrero de 2023 en Quito

-

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) registró 533 siniestros de tránsito en Quito. Al menos 380 personas resultaron lesionadas y 39 fallecidas entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2023.

Las principales causas de siniestros de tránsito son: el exceso de velocidad, irrespeto a las señales de tránsito y conducción bajo efectos del alcohol u otras sustancias.

Para precautelar la principal causa de siniestros, exceso de velocidad, el Distrito cuenta con 14 radares de velocidad ubicados en: La Ruta Viva, Simón Bolívar, Interoceánica, Mariscal Sucre y Panamericana Norte.

Asimismo, los agentes de tránsito realizan permanentemente operativos preventivos.  En los puntos de control verifican: el buen uso de placas en vehículos y motocicletas, portar documentos habilitantes, uso de cinturones de seguridad, control de mal estacionados y respeto a la normativa legal vigente.

Durante el 2022 se registraron 745 siniestros por exceso de velocidad.

Esta mañana se registró un nuevo siniestro de tránsito múltiple en la Av. Simón Bolivar a la altura de Gualo. 

MULTAS

  • Por exceso de velocidad la multa es del 30% del salario básico unificado: $135
  • Por irrespetar las señales de tránsito la multa, del 30%, es $135
  • Por conducción bajo efectos del alcohol u otras sustancias las multas pueden variar: Cuando el nivel de alcohol por litro de sangre es de 0,3 a 0,8 gramos, la multa es de un salario básico -$450- pérdida de cinco puntos en la licencia de conducir y cinco días de privación de libertad del conductor.

Si el nivel de litro por sangre es de 0,8 hasta 1,2 gramos, se aplicará una multa de dos salarios básicos-$900-, pérdida de diez puntos en la licencia de conducir y quince días de privación de la libertad.

Si el nivel de litro por sangre supera 1,2 gramos, se aplicará una multa de tres salarios básicos unificados - $1350-, la suspensión de la licencia por sesenta días y un mes de privación de  la libertad.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media