Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La salida de Coca Codo Sinclair no traerá cortes del servicio de energía

Hasta las 8:14 de este 23 de mayo de 2024, la producción de Coca Codo Sinclair representaba el 1% de la generación hidráulica (que emplea agua), según el reporte del Operador Nacional de Energía (Cenace).
Hasta las 8:14 de este 23 de mayo de 2024, la producción de Coca Codo Sinclair representaba el 1% de la generación hidráulica (que emplea agua), según el reporte del Operador Nacional de Energía (Cenace).
Foto: Cortesía Corporación Eléctrica del Ecuador.
23 de mayo de 2024 - 08:33 - Redacción Web

La salida de operación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país, no afectará la provisión del servicio de energía eléctrica. Así lo informó el 22 de mayo de 2023, por la noche, el Ministerio de Energía y Minas en sus redes sociales.

Roberto Luque, ministro (e) de Energía y Minas, mencionó que después de realizar el análisis del déficit, considerando la demanda actual y con la incorporación del parque de generación de energía térmica, se “comunica que, a pesar de la salida de operación de la central Coca Codo Sinclair, no habrá cortes de energía”.

Coca Codo Sinclair salió de operación debido a un “abrupto y repentino” aumento en los residuos (sedimentos) en la zona donde se almacena agua (obras de captación) para la central Coca Codo Sinclair. Por esto, se cerraron las compuertas y se decidió activar todo el parque térmico y solicitar la importación adicional de energía desde Colombia, precisó esta cartera de Estado.

39 minutos más tarde, el ministro Luque expresó que la presencia de residuos (sedimentos) registraba ahora una repentina disminución.

Por esta razón, el Ministerio de Energía y Minas señaló que en las próximas horas se puede volver a operar la Coca Codo Sinclair. Esta hidroeléctrica aporta con alrededor del 30% de energía que se demanda en el país.

Hasta las 8:14 de este 23 de mayo de 2024, la producción de Coca Codo Sinclair representaba el 1% de la generación hidráulica (que emplea agua), según el reporte del Operador Nacional de Energía (Cenace).

¿Qué hace el Cenace?

Las centrales de generación de energía aportan con este recurso en función de los requerimientos que realiza la Cenace. Para esto se toma en cuenta la demanda y también la situación en la que se encuentran las diferentes plantas de generación.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media