Publicidad
Recuperar el dinero de la corrupción: una tarea pendiente
Son ocho casos. Los delitos van desde enriquecimiento ilícito, cohecho, peculado, asociación ilícita, lavado de activos; sobornos. El perjudicado es el Estado ecuatoriano.
Entre las penas pecuniarias y montos reparatorios los condenados por estos actos deben cancelar cerca de $104.63 millones, según un informe de la Procuraduría General del Estado (PGE).
Por ejemplo, por el caso de corrupción Sobornos 2012-2016, el ex presidente Rafael Correa; el exvicepresidente Jorge Glas y otros, deben pagar cerca de $14.75 millones. Mientras, además, Glas, quien fue sentenciado por asociación ilícita , debe cancelar un monto de cerca de $33.4 millones por el caso del entramado de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht. En cambio, Carlos Pareja Yannuzzelli, Carlos Eugenio y otros, deben pagar cerca de $50.4 millones por un caso de cohecho. María Sol Larrea, ex funcionaria del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, por un caso de enriquecimiento ilícito, debe $3.6 millones; entre los casos principales.
¿Cuánto de estos montos se ha recuperado?
Según este informe, además de bienes inmuebles en litigio y todavía no avaluados, José Alberto Hidalgo Zavala ha pagado $368.632.43 y Manuel Fontana Zamora $778.224,17 (sentenciados en el Caso Sobornos). De la cuenta de Alex Bravo, ex gerente de Petroecuador, sentenciado por enriquecimiento ilícito, se recuperaron $37.423,87 que fueron transferidos a la cuenta de BanEcuador, Dando un total de $1'184.280,47, lo que representa un 1.13% del monto que se aspira a recuperar.
Por supuesto $104 millones no son, ni de lejos, el el monto total que la corrupción le ha quitado al Ecuador, pero es cuanto se ha cuantificado en sentencias por los procesos penales. Mientras están el litigio casos como Sigue, Petrochina, Reconstrucción de Manabí, Renegociación de la deuda, entre otros.
En el informe, se detallan todas las solicitudes de ejecución de penas y pedidos de información respecto de bienes a nombre de los procesados y que las pensiones vitalicias de Rafael Correa y Jorge Glas están suspendidas. (I)