Publicidad

Ecuador, 08 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Quito: Taxistas piden que se elimine el pico y placa para este sector

Desde el gremio de taxistas piden que se controle y regularice a quienes laboran con aplicativos móviles para trasladarse de un lugar a otro.
Desde el gremio de taxistas piden que se controle y regularice a quienes laboran con aplicativos móviles para trasladarse de un lugar a otro.
-

La mañana de este jueves, 5 de octubre de 2023, un grupo de taxistas se concentró en la Av. De los Shirys, en el norte de Quito. El objetivo, solicitara a las autoridades capitalinas que los eximan de la medida Pico y Placa y que se regule el funcionamiento de aplicativos celulares de movilidad.

En entrevista para El Telégrafo, Carlos Brunis, presidente de la Unión de Cooperativas de Transporte en Taxis de Pichincha, indicó que este pedido lo viene haciendo este sector desde ya algún tiempo atrás. Aseguró que el gremio ya mantiene reuniones con el Secretario de Movilidad el Municipio de Quito y esperan dialogar con el alcalde Pabel Muñoz para exponer su propuesta.

“El servicio de transporte no se debería paralizar. Considerando que nosotros no somos ni el 3% de todo el universo de vehículos que circula en la capital”, enfartizó Brunis. El dirigente agregó que esta restricción de movilidad perjudica a sus compañeros taxistas que pierden cuatro días de trabajo al mes, recordando que muchos de ellos viven al día a día.

Aseguró que aunque los conductores puedan salir durante las horas que no rige la medida, esto termina perjudicando a quienes son choferes de las unidades y no propietarios de las mismas. Por tal razón espera que durante la reunión que sostengan con el alcalde de la ciudad estos puntos sean considerados y puedan laborar con normalidad durante los días de restricción.

Respecto a los aplicativos móviles, Carlos Brunis aseguró que no están en contra de la tecnología, pero piden que esta se regularice y que quienes quieran laborar en ellas cumplan los requisitos mínimos que se les exige para poder ejercer.

Aseguró que esto incluso brindará mayor seguridad a los usuarios quienes ya podrían conocer más detalles de las unidades y choferes que les prestan el servicio. El dirigente del taxismo indicó que esperan que a partir de enero de 2024 estos pedidos ya sean acogidos por las autoridades capitalinas.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

En el marco de su gira internacional, el presidente de la República, Daniel Noboa, se reunió con su homólogo de Israel, Isaac Herzoc. Los mandatarios coincidieron en la importancia de consolidar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El presidente Daniel Noboa se reunió con migrantes ecuatorianos en Israel, donde reafirmó su compromiso con los ciudadanos en el exterior y llamó a fortalecer la inversión y el crecimiento del país desde todos los frentes.

Social media