Publicidad
Productores afectados por lluvias en Napo reciben respaldo de BanEcuador
Tras un levantamiento de información en territorio, BanEcuador identificó las principales afectaciones causadas por los deslizamientos de tierra en Oyacachi, donde se reportaron cuantiosas pérdidas productivas. Como parte de su intervención, la entidad financiera estatal informó sobre mecanismos de alivio económico para sus clientes perjudicados, que incluyen opciones de refinanciamiento y reestructuración de créditos.
Durante la jornada, BanEcuador también promovió su programa de Educación Financiera, dirigido a fortalecer la capacidad de planificación económica tanto de los usuarios actuales como de la ciudadanía en general. Además, se hizo énfasis en la asociatividad como una estrategia clave para dinamizar la economía local y reforzar la resiliencia productiva.
La iniciativa contó con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que desplegó tres brigadas agropecuarias en la zona. Estos equipos realizaron diagnósticos veterinarios, evaluaciones sanitarias y aplicaron tratamientos de vitaminas y reconstituyentes a más de 200 animales afectados por la emergencia.
Eduardo Aigaje, presidente del Gobierno Parroquial de Oyacachi, expresó su agradecimiento por la presencia de las autoridades en territorio y destacó el acompañamiento brindado en un momento crítico para la comunidad. “Este respaldo nos da esperanza. Con el trabajo conjunto podremos salir adelante y recuperar nuestra producción”, afirmó.
El operativo se enmarca en la estrategia de atención integral que impulsa el Gobierno Nacional, con el objetivo de brindar soluciones efectivas ante desastres naturales y fortalecer el desarrollo del sector rural en zonas vulnerables.
También le puede interesar:
#Seguridad | Un intento de robo terminó con un presunto delincuente abatido y otro herido, luego de que agentes de la Policía Nacional frustraran un asalto en el norte de Quito, aplicando el uso legítimo de la fuerza. #LéaloEnET: https://t.co/UgEnOaennx pic.twitter.com/6XwWYSu0KX
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 11, 2025