Publicidad

Ecuador, 10 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Presidente decreta Estado de Excepción en Guayas, Manabí y Esmeraldas

-

A través de una cadena nacional, el presidente de la República, Guillermo Lasso, informó que a partir de la medianoche de este viernes 29 de abril del 2022 se declara el Estado de Excepción en Guayas, Manabí, y Esmeraldas. El propósito es combatir el crimen organizado.

Además, en dos cantones del Guayas y uno de Esmeraldas regirá el toque de queda desde las 23:00 a las 05:00, durante 60 días. Esta medida solo se aplicará en las parroquias Esmeraldas, del cantón Esmeraldas; Eloy Alfaro de Durán; así como en Ximena y Pascuales, en Guayaquil.

Para su efecto, el Gobierno desplegará un contingente de 9.000 uniformados al servicio y protección de la ciudadanía. “4.000 oficiales de Policía y 5.000 de las Fuerzas Armadas serán desplegados a lo largo de estas tres provincias para imponer la paz y el orden”, sostuvo el Jefe de Estado.

El Primer Mandatario detalló que, tras la creación del Ministerio del Interior, cuya dirección está a cargo del general Patricio Carrillo, y la incorporación del Luis Lara en el Ministerio de Defensa, se llevará a cabo “el combate a los delincuentes hasta el mismo territorio donde intentan ocultarse, ellos y sus mercancías”.

Adicionalmente, se ejecutará una amplia operación coordinada entre Policía y Fuerzas Armadas y se realizarán controles perimetrales, operativos especiales e investigación proactiva.

El presidente Lasso destacó de paso que tras “la exitosa vacunación, y gracias al esfuerzo colectivo de todos, hoy ya no es necesario usar mascarillas”. Ahora su compromiso es “proteger la vida” contra lo que calificó como “un despiadado enemigo” que “solo encontrará la más absoluta y contundente derrota, porque quienes amamos la ley siempre seremos más fuertes”.

Las organizaciones narcodelictivas del Ecuador están en guerra con el Estado. Por ello se han producido violentos amotinamientos en las cárceles y casos de sicariato en las provincias mencionadas. Uno de los cabecillas de Los Choneros, alias Junior (JR), recibió un habeas corpus para salir de la Penitenciaria del Litoral hacia un hospital público.

Noticias relacionadas

Durante un evento en Daule, provincia del Guayas, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, convocó a una marcha pacífica hacia la Corte Constitucional para el próximo martes 12 de agosto, en rechazo a las decisiones del organismo que afectan a leyes impulsadas por su gobierno. “Con el poder ciudadano, en paz, de manera pacífica, vamos a protestar este día martes”, expresó Noboa. “No podemos permitir que 12 personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en fotos, tiren abajo las leyes que pueden dar seguridad a cada uno de ustedes”. El mandatario cuestionó fuertemente a la Corte Constitucional (CC) por admitir a trámite, el pasado 4 de agosto, varias demandas en contra de tres leyes con carácter urgente aprobadas por el Ejecutivo y la Asamblea Nacional, enfocadas en seguridad ciudadana y empleo. “Estas leyes pueden dar paz a las familias y pueden dejar trabajar en paz”, afirmó el presidente Noboa. “El martes marcharé con la gente hacia la Corte Constitucional para hacer sentir el poder del pueblo”, subrayó. La declaración se produjo durante el evento “Más Productividad, Más Agro, Más Progreso”, donde el gobierno entregó insumos y maquinaria agrícola a asociaciones campesinas de la provincia. Entre los beneficios entregados estuvieron 206 bombas de mochila a motor para cultivo de maíz, bombas nebulizadoras para plátano, paquetes tecnológicos pecuarios, y unidades móviles agroproductivas para facilitar el transporte rural. También se oficializó la personería jurídica de la asociación UNAGRO.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media