Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Presa Daule Peripa minimiza inundaciones en parte de la provincia del Guayas

Presa Daule Peripa minimiza inundaciones en parte de la provincia del Guayas
Presa Daule Peripa minimiza inundaciones en parte de la provincia del Guayas
-

El embalse Daule Peripa, - que permite el funcionamiento de la central hidroeléctrica Marcel Laniado de Wind, de 213 MW, minimiza los efectos de las inundaciones en la provincia del Guayas, como consecuencia del incremento de caudales en el río Daule y sus afluentes.

La presa funciona como un escudo que retiene las crecidas de los ríos y evita que las inundaciones sean de mayor magnitud, con consecuencias desastrozas para todas las poblaciones ubicadas aguas abajo de la presa. Esta operación técnica es indispensable para no poner en riesgo a las poblaciones ubicadas en la cuenca baja del río, con inundaciones de gran magnitud.

Hasta el 11 de abril, esta represa recibía un promedio de agua por debajo de los 800 m3/s. Sin embargo, a partir del 12 de abril, estos superaron los 1 500 m3/s y llegaron hasta los 3 000 m3/s. Actualmemente la presa acumula 5 450 millones de m3 y, para evitar un desfogue descontrolado, se puso en marcha el Protocolo de Control de Crecientes, que incluye la apertura gradual de las tres compuertas para desfogar 1 000 m3/s.

CELEC EP, a través de la Unidad de Negocio Hidronación monitorea permanentemente las estaciones meteorológicas, ubicadas aguas arriba y aguas abajo de la presa. Debido a las actuales condiciones meteorológicas es imposible contener las inundaciones que se presentan en los cantones aguas abajo de la presa Daule Peripa.

CELEC EP mantendrá informada a la ciudadanía de las operaciones de descarga de los excedentes de agua.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) informó que, a partir de la segunda quincena de mayo, varias regiones entrarán en un periodo de transición climática, pasando a condiciones con poca presencia de lluvia.

Social media