Publicidad
Presidente Noboa: "En las zonas más golpeadas por la violencia, surgirán Espacios Integrales Familiares como refugios de esperanza"
En la Asamblea Nacional se afinan los últimos detalles para la posesión de mando presidencial. La ceremonia comenzará cerca de las 11:00 de este sábado 24 de mayo de 2025.
En los exteriores del Palacio Legislativo están apostados los contingentes de seguridad de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas; también están equipos de emergencia.
Además ya están presentes simpatizantes del presidente Daniel Noboa y de la vicepresidenta María José Pinto, quienes tomarán juramento de sus cargos este sábado 24 de mayo de 2025. Ellos estarán por un periodo de cuatro años: 2025-2029.
En el hall, por donde ingresarán las autoridades a partir de las 08:30, ya está la escolta legislativa y se han realizado barridos desde los entes de seguridad.
La ceremonia se realizará en la Sala Nela Martínez, por lo que ya se colocaron las flores y demás elementos de decoración.
¿Cómo se desarrolla la jornada de hoy?
Aproximadamente a las 09:30 de este sábado 24 de mayo, el presidente Daniel Noboa acudió a la Cima de la Libertad, en donde entregó una condecoración a los 11 militares asesinados en Alto Punino y compartió un breve discurso acerca de la conmemoraciónde los 203 años de la Batalla de Pichincha. "Dignidad y libertad resuena en nuestro corazón al conmemorar un año más de la batalla de Pichincha. Fue esa gesta gloriosa la que selló nuestra independencia y con manos firmes depositó nuestro propio destino en el corazón de cada ecuatoriano", manifestó.
Noboa también enfatizó sobre el trabajo que realiza para combatir a mafias narcodelictivas en el país. "203 años han pasado y nuevamente nos ponemos frente a la historia, pero esta vez para derrotar a un enemigo que amenaza a nuestra patria con violencia y caos. En la guerra interna que libramos en contra del terrorismo, las Fuerzas Armadas vuelven a hacer ejemplo el compromiso con la defensa de nuestra libertad y en nuestro futuro," mencionó el presidente.
El primer mandatario aseguró que "se viven días difíciles" y reconoció el trabajo de las fuerzas del orden en el control de las fronteras. También se refirió a las acciones que se emprenden en la lucha contra grupos delictivos. "No tenemos tiempo para perder, hay mucho trabajo, la historia nos espera", dijo Noboa.
Posteriormente el primer mandatario se trasladó a la Catedral Metropoilitana de Quito para la entrega de una ofrenda floral. Más adelante, cientos de personas lo esperaban en la Plaza de Independencia, entre ellos una delegación de jóvenes del programa "Jóvenes en Acción", #Apoyo Académico" y "Becas en inglés", esperaban al presidente en los exteriores del palacio presidencial.
Ahí, el presidente Noboa rindió unas palabras ante las personas que lo aguardaban. “Vamos a darle progreso a este país que ha sido atacado por las mafias, con política violenta. Jamás retrocederemos ante las mafias, los ecuatorianos somos los dueños de nuestro destino y lo vamos a forjar juntos," señaló el mandatario ecuatoriano.
Llegada de autoridades a la Asamblea Nacional
A partir de las 08:45 empezaron a llegar los invitados a la posesión presidencial del presidente Daniel Noboa. Los uniformados de la escuela de Policía y la escolta presidencial se ubicaron en los exteriores del salón Nela Martínez de la Asamblea Nacional.
Una de las primeras autoridades en ingresar fue Marcel Holguín, exasambleísta y actual gerente de la empresa Comunica EP. Posteriormente arribaron a la Asamblea, Mario Godoy presidente del Consejo de la Judicatur, Eduardo Peña, presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y otros secretarios de Estado.
A las 09:50 arribó Anabella Azín, asambleísta y madre del presidente e Irene Vélez, secretaria de Comunicación. Diana Atamaint y Enrique Pita, presidenta y vicepresidente del Consejo Nacional Electoral también se hicieron presentes en la sede del Legislativo.
Cerca de las 10:30, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen y su familia arribaron al pleno de la Asamblea Nacional. Se conoce que la vicepresidenta de la República, María José Pinto también se encuentra a la espera de la llegada del presidente Daniel Noboa.
Una delegación internacional acompaña al presidente Noboa en su toma de posesión
Robert F. Kennedy Jr, secretario de Salud de Estados Unidos, llegó a la Asamblea Nacional acompañado de su esposa Cheryl Hines, Kennedy Jr. fue designado de Donald Trump para representar a Estados Unidos. y Dina Boluarte, presidenta del Perú al salón Nela Martínez de la Asamblea Nacional.
11:10 Hace poco se dio cita en la Asamblea Nacional, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acompañado de la canciller Laura Sarabia. El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, le dio la bienvenida antes de ingresar. En total se tiene previsto que una delegación de más de 90 funcionarios de todo el mundo lleguen a la posesión presidencial.
El presidente Noboa ya se encuentra en la Asamblea Nacional
A las 11:22, el presidente Daniel Noboa acaba de ingresar a la Asamblea Nacional para la toma de posesión presidencial para el período 2025-2029. Noboa llegó junto a su esposa, Lavinia Valbonesi y sus dos hijos Álvaro y Furio. La escolta legislativa rinde los honores al presidente Noboa y avanza por la plaza Juan Montalvo al hall del museo Mejía Lequerica para el saludo protocolario.
El presidente de la Asamblea, Niels Olsen junto con su esposa reciben al primer mandatario y su familia para acompañarlos al pleno del Legislativo. Entre ovaciones y aplausos, Noboa es recibido por los asistentes a su posesión y saluda con su gabinete ministerial. Niels Olsen dio por iniciada la sesión plenaria de posesión presidencial para dar paso a la investidura.
Niels Olsen: Hoy queda sellada la decisión de caminar juntos, Ejecutivo y Legislativo
En su discurso, el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, afirmó que “el país ha hablado con claridad: quiere avanzar, quiere construir y no está dispuesto a quedar atrapado en los errores del pasado”. Añadió además: “Hoy queda sellada la decisión de caminar juntos, Ejecutivo y Legislativo, porque la gobernabilidad significa que podemos tener diferencias, pero el país nos exige estar unidos en lo esencial”.
También rindió homenaje a la vicepresidenta María José Pinto: “María José, tu lucha silenciosa ha cambiado vidas. Cada niño que vuelve a sonreír, cada madre que recupera la esperanza lleva tu huella. Gracias por demostrarnos que gobernar también es abrazar”, expresó Olsen.
Presidente Noboa recibe la banda presidencial
El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen impuso la banda presidencial al primer mandatario Daniel Noboa como presidente constitucional de la República del Ecuador. El presidente Noboa también recibió la Condecoración Nacional de la Orden de San Lorenzo en el grado de Gran Collar.
La vicepresidenta María José Pinto fue posesionada por el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, como segunda mandataria de la República. Tras el acto, Pinto levantó las manos junto al presidente Daniel Noboa y al propio Olsen, en un gesto simbólico de unidad.
Intervención del presidente Daniel Noboa
Después de ser oficialmente posesionado como presidente de la República, Daniel Noboa dirigió un discurso a los asistentes de la ceremonia. “Hay momentos en la historia de un país que marcan un antes y un después (…) hoy es uno de esos días. Un día para hablar con la verdad, con la memoria viva y con la convicción de que lo que hemos hecho, y lo que está por venir, nos pertenece a todos”, destacó Noboa.
“Las dificultades las hemos enfrentado juntos, las oportunidades las hemos creado y desarrollado juntos. Los golpes los hemos esquivado y los derrotamos juntos. Lo hicimos de manera contundente, con el único objetivo de salvar a nuestra patria, que fue saqueada, corrompida, golpeada y secuestrada. Incluso, en varios momentos, estuvimos a punto de perderla”, expresó el mandatario.
Agradeció a las personas que le permitieron seguir en el poder durante este nuevo período y su gabinete ministerial. "Aquí están personas que soportan amenazas, juicios y ataques por enfrentarse a las mafias. Y si alguna vez dudaron, estuve con ellos, dándoles la fortaleza que se necesita."
Sobre grupos narcodelictivos
También dedicó tiempo para hablar de la lucha contra grupos narcodelictivos a nivel nacional. " Mi deber no es contentar al pasado; es luchar, como lo hemos venido haciendo, entregados a la tarea de salvar a la patria ecuatoriana. Mi deber no es alejarme de un conflicto porque nunca se había resuelto antes. No es mirar hacia otro lado para ahorrarme el desgaste que significa luchar contra criminales que se han creído dueños del país durante años", dijo.
Noboa enfatizó que no se ha tratado de una lucha contra la delincuencia común, sino una confrontación directa con estructuras criminales organizadas que operan fuera y dentro del país. " A pesar de las amenazas, no dimos un solo paso atrás. No se lo permitimos porque este país no les pertenece," señaló el mandatario.
En temas de seguridad, Noboa dijo que no "habrá tregua con la delincuencia y que la reducción progresiva de homicidios será una meta innegociable", por lo que el enfrentamiento contra el narcotráfico, decomiso de armas, municiones, explosivos y control fronterizo serán constantes en su gobierno.
Daniel Noboa mencionó a su padre en su discurso
Sobre su lucha contra grupos delincuenciales, el presidente Noboa se refirió a a su padre, Álvaro Noboa. "Hago mías sus palabras hoy, y les transmito el mensaje que tantas veces me dijo: “creo más en ti de lo que tú crees en ti mismo," señaló.
Empleo y programas
Noboa se refirió a los programas técnicos y de capacitación en inglés que impulsa su Gobierno. “A los que tantas veces les negaron un trabajo por no tener un nivel de inglés suficiente, a ustedes los escuché, cuando nadie más lo hizo. Lo saben mejor que nadie. He aquí mi promesa: jamás volverán a ser olvidados”, expresó.
También señaló que su administración priorizará la inversión pública como eje para la generación de empleo, con énfasis en el trabajo juvenil. “Cada proyecto, cada construcción y cada mejora en infraestructura será una oportunidad para que más ecuatorianos, especialmente los jóvenes, accedan a un empleo digno”, afirmó.
Noboa destacó además que el Bono de los 1.000 días se ampliará para llegar a más mujeres embarazadas y niños menores de dos años.
Sobre obras de vialidad
Asimismo, dedicó parte de su discurso a las obras de infraestructura vial, como el Quinto Puente, que conectará el sector portuario de Guayaquil con la industria nacional, como una vía estratégica para la reactivación del país, dijo el presidente.
Noboa informó acerca de la rehabilitación y ampliación del corredor E25 entre Buena Fe y Juján, que conecta Quito con Guayaquil y se refirió a la construcción de 100 mil soluciones habitacionales.
Sobre educación
Noboa habló sdobre las educación y las condiciones laborales para docentes, trabajadores sociales y psicólogos educativos. "En las zonas más golpeadas por la violencia, surgirán Espacios Integrales Familiares como refugios de esperanza".
Matriz energética del Ecuador
Noboa se refirió a la diversificación de la matriz energética del Ecuador. “Se reforzará y ampliará el sistema de transmisión de energía y la calidad en la entrega a los ecuatorianos. Se firmarán contratos anuales con el sector privado para generar 300 megavatios a partir de energías renovables como la solar, eólica y geotérmica”, señaló.
También anunció que el Gobierno presentará la Ley de Energía Nuclear, así como un nuevo modelo para un sector eléctrico más eficiente, como oportunidades para garantizar el abastecimiento de la demanda energética del país.
Como parte del plan de modernización de las refinerías y de impulso a la producción de gas natural, Noboa indicó que se buscará inversión extranjera, tanto pública como privada, para incrementar la producción a través del desarrollo de bloques costa afuera.
Además, el presidente se refirió a la gestión de empresas públicas como Petroecuador, CELEC, CNEL y Enami. “Terminaremos con la corrupción, y esos ingresos serán destinados al desarrollo en beneficio de todos los ecuatorianos”, afirmó.
Nuevas inversiones
El presidente Noboa también habló acerca de las nuevas oportunidades de inversiones para el país. "Caminaremos estos 4 años hacia la apertura comercial, atrayendo inversiones que permitan explotar el verdadero potencial del Ecuador (...) estamos creando un ambiente seguro, estable y competitivo que fomenta el crecimiento, protege las inversiones y garantiza oportunidades reales," expresó.
También te puede interesar: