Publicidad
Polonia, Eslovaquia y Hungría recibirán a ecuatorianos residentes en Ucrania sin visa schengen
Los ecuatorianos residentes en Ucrania podrán ingresar sin visa schengen hacia Polonia y Eslovaquia, según informó el Canciller Juan Carlos Holguín. En la rueda de prensa efectuada la mañana de este jueves 24 de febrero de 2022, el ministro aseguró que el Gobierno brinda asistencia a los compatriotas que están en peligro por la guerra ruso – ucraniana.
Ecuador llegó a un acuerdo con Polonia y Eslovaquia, países que recibirán a los migrantes sin la necesidad del documento migratorio. Además, Holguín dijo que hay conversaciones con la Unión Europea para emitir visas de emergencia.
"Nuestro pedido es que pare la guerra ya, que la paz que guía a la humanidad sea la base fundamental para que una situación diplomática se pueda solucionar en las vías políticas y del diálogo", @juancaholguin pic.twitter.com/QjS28KUno4
— Cancillería del Ecuador ?? (@CancilleriaEc) February 24, 2022
Los dos países tienen frontera con Ucrania. La embajada del Ecuador en Hungría, también colindante, se activará para apoyar a los ecuatorianos que necesiten asistencia.
“Ecuador rechaza y condena enfáticamente los actos hostiles de Rusia en Ucrania”, declaró el Canciller, como pronunciamiento oficial. En esa nación del Este de Europa residen 702 compatriotas.
"Ecuador ?? es un país que cree en el multilateralismo y que cree firmemente que Naciones Unidas ??actuará de manera tajante y determinante para detener esta guerra", @juancaholguin pic.twitter.com/mrHgo0zYM4
— Cancillería del Ecuador ?? (@CancilleriaEc) February 24, 2022
Minutos más tarde, la Cancillería confirmó que Hungría también se suma a las naciones fronterizas con Ucrania que no exigirán la visa schengen para los compatriotas que tratan de escapar del conflicto bélico. "Gracias por el apoyo", escribió Holguín, en Twitter.
Hungría ha entendido las necesidades de nuestros compatriotas que quieren salir de Ucrania, sus autoridades han confirmado que, para ingresar a su territorio, no necesitarán visa schengen. ¡Gracias por todo su apoyo!
— Juan Carlos Holguin (@juancaholguin) February 24, 2022
La Cruz Roja brindará asistencia para trasladarlos a puerto seguro. Cuando los compatriotas estén en territorio de la Unión Europea se tramitará su regreso aéreo. Una posibilidad es a través de vuelos humanitarios a Perú.
Respecto al pedido de los familiares que expresaron su preocupación por la falta de dinero para repatriar a los migrantes residentes en Ucrania, Holguín señaló que esa debe ser su última de las preocupaciones, pues el Gobierno se haría cargo de eso.