Publicidad
Personas con condiciones dermatológicas son más vulnerables a la viruela del mono
La viruela del mono es una enfermedad que se detectó por primera vez en 1970 y que en la actualidad se han reportado brotes en varios países del mundo.
Si bien es una patología que no tiene el mismo ritmo de propagación que el covid-19, las autoridades recomiendan tener precauciones sobre todo para quienes resultan más vulnerables.
¿Qué personas corren mayor riesgo ante la viruela del mono?
La viruela del mono se transmite a través del contacto estrecho con una persona infectada a través de la sangre, fluidos corporales, lesiones cutáneas o mucosas.
En ese sentido personas que tengan cuadros de inmunidad comprometida o condiciones dermatológicas son las que más riesgo corren de contagiarse. Por otro lado, los niños, por su naturaleza de exposición a otros menores o a superficies que tengan el virus también son un grupo de alta vulnerabilidad.
La viruela del mono es una enfermedad que desaparece por sí sola y causa síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y erupciones en la piel, que por lo general desaparecen entre 14 y 21 días de infección.