Publicidad
Ministerio de salud modifica lineamientos sobre las pruebas PCR
La ministra de Salud, Ximena Garzón, aclaró que las prueba PCR podrán solicitarse en las brigadas de la cartera de Estado, pero bajo pedido médico. Es decir, una persona pueda acudir a las unidades de salud y, con aprobación médica, realizarse el test sin costo.
A través de un conversatorio efectuado la mañana de este martes 4 de enero de 2022, la ministra aclaró que no es de libre demanda. Esto hace que si un ciudadano acude por voluntad propia no será atendido. Sin embargo, horas más tarde se explicó que los interesados podrán ser valorados médicamente por un doctor de la brigada y, en el caso de tener síntomas, recibir la aprobación para la prueba.
⚠️ ATENCIÓN | Los pacientes con sintomatología relacionada a la COVID-19 pueden acudir a cualquier centro de salud para recibir atención sin costo. Tras la evaluación médica se determinará si necesita realizarse una prueba PCR o de antígeno, que también es gratuita ↓ pic.twitter.com/fu6Si1E3H7
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) January 4, 2022
El nuevo requisito es parte de los lineamientos que entabló el Ministerio de Salud ante la cantidad de ciudadanos que asisten cada día para someterse a pruebas de antígenos y PCR, con la finalidad de detectar si están contagiados luego de las festividades de diciembre. Esto genera largas filas y aglomeraciones.
Las unidades de salud exigirán el pedido médico para elaborar el test, sin costo. La PCR es una de las más efectivas para descubrir un posible contagio.
Sin embargo, Garzón también dejó en claro que en los laboratorios privados se mantendrá la libre demanda. En esos lugares se puede cobrar hasta 45 dólares por la prueba y no se requiere un certificado de tener síntomas o la solicitud de un especialista.