Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Miembros de la misión de Observación Electoral de la OEA arribaron al Ecuador

Miembros de la misión de Observación Electoral de la OEA arribaron al Ecuador
-

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) llegó a Ecuador y permanecerá en el país hasta los comicios que se efectuarán el 7 de febrero.

La exvicepresidenta de Panamá, Isabel de Saint Malo García, es la jefa de esta misión que se concretó tras el pedido que el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó a la Secretaría General de la OEA en diciembre de 2019.

Junto a De Saint Malo se suman los expertos electorales de la OEA Yerutí Méndez Cardoso y Alejandro Bravo, quienes integraron una Misión Técnica de Avanzada de esa organización, que visita el país desde el pasado 13 de enero y conoció de manera directa el funcionamiento y los resultados del primer simulacro nacional realizado el último domingo.

La participación de la Misión de Observación Electoral se enmarca en el artículo 24 de la Carta Democrática Interamericana y en el acuerdo que para esta actividad suscribió el CNE y la Secretaría General de la OEA el pasado 6 de enero.

Por otra parte, el organismo electoral, en sesión del pleno, habilitó a tres encuestadoras, entre empresas y personas jurídicas, para realizar los sondeos del voto a boca de urna durante las Elecciones Generales del próximo 7 de febrero, con ellos hasta el momento suman 6 encuestadoras habilitadas.

Los consejeros aprobaron la inscripción de Climasocial Estudios y Asesoramiento; Centro de Estudios y Datos, Cedatos Cía. Ltda.; y Marco Giovany Sinchi Chuya, que se suman a Visión Empresarial Viemp S.A; Centro de Investigaciones y Estudios Especializados (Centroinvest Cía. Ltda); y a Blasco Peñaherrera y Asociados Estudios de Mercadeo y Opinión Cía. Ltda, aprobadas el pasado 13de enero.

Según lo dispuesto por el organismo electoral, el proceso de las encuestas de voto a boca de urna debe realizarse fuera de los recintos electorales. Asimismo, se prohíbe la difusión de los resultados de las encuestas de voto a boca de urna, que en ningún caso podrán ser publicados o difundidos por cualquier medio en periodo de silencio electoral, es decir 48 horas antes del día del sufragio hasta las 17:00. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media