Publicidad

Ecuador, 01 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Más de 250 mil nacimientos se inscribieron en Ecuador durante el 2022

El trámite es gratuito y se recomienda realizarlo dentro de los primeros 90 días desde el nacimiento.
El trámite es gratuito y se recomienda realizarlo dentro de los primeros 90 días desde el nacimiento.
-

En el 2022, el Registro Civil realizó un total de 258.347 inscripciones de nacimiento a escala nacional. De esta cifra, 126.629 actas corresponden a mujeres y 131.718 a varones. Asimismo, en lo que va este 2023, se han registrado 27.467 inscripciones, según detalló la institución.

En un comunicado, añadió que este servicio aplica únicamente para personas nacidas en el territorio ecuatoriano y no tiene costo.

Para efectuar la inscripción de un menor, los usuarios pueden acercarse a una de las más de 200 agencias del Registro Civil, de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00. El tiempo de ejecución del trámite es de aproximadamente 45 minutos, y no requiere de agendamiento a través de la Agencia Virtual. Sin embargo, la institución recomienda a la ciudadanía realizar el trámite dentro de los primeros 90 días desde el nacimiento.

Requisitos para acceder al trámite:

  • Comprobante de pago.
  • Informe Estadístico de Nacido Vivo (físico o electrónico).
  • Cédula de identidad de los progenitores. En caso de padres sin vínculo matrimonial o en unión de hecho legalmente constituida, es necesaria la comparecencia de ambos para reconocimiento de filiación paterna.

Mientras que, para el registro de nacimiento ocurrido en el exterior o reconocimiento de nacionalidad, la documentación requerida a presentar en las oficinas consulares del Ecuador es:

  • Certificado de nacimiento o su equivalente otorgado por el profesional de la salud que atendió el parto en el extranjero, debidamente apostillado o legalizado y traducido de ser el caso.
  • Cédula de identidad de los progenitores ecuatorianos, en caso de no disponerla podrá presentar el pasaporte ecuatoriano o pasaporte extranjero el cual deberá estar vigente.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media