Publicidad

Ecuador, 17 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Marcela Aguiñaga se posesionó como prefecta del Guayas

Marcela Aguiñaga tomó posesión de su cargo como Prefecta del Guayas
Marcela Aguiñaga tomó posesión de su cargo como Prefecta del Guayas
-

Marcela Aguiñaga tomó posesión de su cargo como Prefecta del Guayas este domingo, 14 de mayo de 2023. Estuvo acompañada de Carlos Serrano, viceprefecto, alcaldes y presidentes de las juntas parroquiales. 

En este espacio, la nueva autoridad del Guayas habló sobre sus ejes de trabajo, entre ellos, seguridad, proyectos sociales, fenómeno del Niño y ambiente. 

Sobre los dos primeros temas, Aguiñaga resaltó que se dejarán las camisetas políticas para trabajar en pro de la seguridad de los guayaquileños. “Deponiendo las diferencias políticas por el bien del Guayas se coordinará la seguridad. Mi compromiso es trabajar con gobernadores, alcaldes y presidentes de las juntas parroquiales”. 

Además se retomarán proyectos sociales para alejar a los jóvenes de las “manos de la delincuencia”. Sin olvidar la habilitación de nuevas plazas de trabajo, para ello, se impulsará la inversión, las capacidades tecnológicas en sectores como el agro y demás. 

La nueva Prefecta también informó que los guayaquileños deben estar atentos al impacto del fenómeno del Niño y del cambio climático. Esto, debido a las fuertes inundaciones generadas por las lluvias que se han registrado en la provincia. 

Aguiñaga comentó que la situación actual de la Prefectura es caótica. “De los 151 puntos de información requeridos a la administración saliente, sólo se nos facilitaron 84. Dicha información carece de detalles importantes sobre contratos vigentes, convenios suscritos, etc.”. 

Y comentó que la administración anterior no detalló que, “de algo más de USD 500 millones disponibles, USD 300 millones pertenecen a supuestos créditos y el resto son cuentas por cobrar. Con ese dinero no cuenta para la Prefectura”. Tampoco se habló sobre las deudas adquiridas.

Noticias relacionadas

Durante un evento en Daule, provincia del Guayas, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, convocó a una marcha pacífica hacia la Corte Constitucional para el próximo martes 12 de agosto, en rechazo a las decisiones del organismo que afectan a leyes impulsadas por su gobierno. “Con el poder ciudadano, en paz, de manera pacífica, vamos a protestar este día martes”, expresó Noboa. “No podemos permitir que 12 personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en fotos, tiren abajo las leyes que pueden dar seguridad a cada uno de ustedes”. El mandatario cuestionó fuertemente a la Corte Constitucional (CC) por admitir a trámite, el pasado 4 de agosto, varias demandas en contra de tres leyes con carácter urgente aprobadas por el Ejecutivo y la Asamblea Nacional, enfocadas en seguridad ciudadana y empleo. “Estas leyes pueden dar paz a las familias y pueden dejar trabajar en paz”, afirmó el presidente Noboa. “El martes marcharé con la gente hacia la Corte Constitucional para hacer sentir el poder del pueblo”, subrayó. La declaración se produjo durante el evento “Más Productividad, Más Agro, Más Progreso”, donde el gobierno entregó insumos y maquinaria agrícola a asociaciones campesinas de la provincia. Entre los beneficios entregados estuvieron 206 bombas de mochila a motor para cultivo de maíz, bombas nebulizadoras para plátano, paquetes tecnológicos pecuarios, y unidades móviles agroproductivas para facilitar el transporte rural. También se oficializó la personería jurídica de la asociación UNAGRO.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media