Publicidad
Llamingo flow: ¿Qué hacer en este feriado de Semana Santa y fin de semana?
En esta Semana Santa no tienes que quedarte en casa, aburrido y sin planes. Llamingo flow, la agenda cultural y más divertida de EL TELÉGRAFO, recopiló las mejores opciones que puedes realizar durante estos cuatro días de feriado: del jueves 17 al domingo 20 de abril de 2025.
¿Qué hacer en Quito? ¿Qué hacer en Guayaquil? ¿Qué hacer en Cuenca y en otras ciudades? es la pregunta recurrente. ¡Te contamos!
Música
-El Festival Internacional de Música Sacra se desarrollará del 17 al 27 de abril, de 18:00 a 20:30. Es uno de los eventos más importantes de la Fundación Teatro Nacional Sucre, en Quito. En esta vez, el tema principal es el Barroco como expresión artística y símbolo de identidad en Ecuador y en América Latina.
Se presentarán artistas internacionales: Interchange Ensamble (Alemania), Elena Khan (Rusia), Yaoré Talibart y Louise Acabo (Francia), Esteban Escobar (Colombia, para un conversatorio), la Academia de Música Antigua de Medellín (Colombia), entre otros.
-Concierto-Réquiem de Mozart se hará de la mano de la Orquesta Ecuador Sinfónico y el Coro Mixto ‘Ave Verum’. Será en el Teatro San Gabriel, en Quito, el jueves a las 20:00.
-Jesucristo superstar se desarrollará el 18 y 19 de abril, a las 20:00, en Guano. Las entradas oscilan entre USD 10 y 20.
-Cultural urbanas Cotopaxi 2025 será el sábado 19 de abril. Se trata de un festival de emprendimientos y música que arranca a las 10:00. Será en la Casa de la Cultura, núcleo Cotopaxi. El evento es gratuito.
Museos
En Quito puedes describir actividades maravillosas dentro de los museos. Las entradas son económicas: adultos USD 4; estudiantes y niños, USD 2; personas con discapacidad e infantes no pagan. Estos son los horarios de atención:
-Museo de la Ciudad: jueves 17, sábado 19 y domingo 20 de abril de 09h30 a 17h30, último ingreso 16h45. Viernes 18 de abril de 19h00 a 20h30 (actividad especial)
-Museo del Carmen Alto: jueves 17, sábado 19 y domingo 20 de abril de 9h30 a 17h30, último ingreso 16h45. Viernes 18 de abril de 19h00 a 20h30 (actividad especial)
-Yaku Parque Museo del Agua: de jueves 17 al domingo 20 de abril, de 09h00 a 17h30 (último ingreso 16h00)
-Museo Interactivo de Ciencia: de jueves 17 al domingo 20 de abril, de 09h00 a 17h00 (último ingreso a las 16h00)
-Centro de Arte Contemporáneo: jueves 17 de abril, de 09h00 a 16h30, último ingreso 15h45; del viernes 18 al domingo 20 de abril, de 10h00 a 17h30, último ingreso 16h45
Gastronomía
-La Ruta de los sentidos: la fanesca y su historia se realizará el 19 de abril, en Rumicucho, Calacalí. El costo por persona es de USD 20.
Deportes
-Ruta del agua se realizará del 18 al 20 de abril y recorrerá Lago Agrio, Cuyabeno y Putumayo. La hora de salida será a las 08:00.
Actividades religiosas
-En Quito se realizará la tradicional procesión Jesús del Gran Poder, el 18 de abril, a las 12:00. Participarán más de 150.000 participantes, entre ellos, cucuruchos, verónica , almas benditas, saumeriantes y otros personajes; acompañan a la imagen de Jesús del Gran Poder.
-En Guayaquil se realizará la multitudinaria procesión Cristo del Consuelo, a partir de las 07:00 del viernes. El recorrido saldrá desde el santuario de Lizardo García; se caminará más de 2,5 kilómetros acompañados con la imagen de Cristo de Consuelo. Luego será el sermón de las Siete Palabras, en la Catedral Metropolitana.
-Recorrido de las 7 iglesias en Quito: Carmen Alto, El Sagrario, San Francisco, San Agustín, La Compañía, La Catedral y la Concepción. Será el 17 de abril, a las 18h00.
-‘Las 7 iglesias patrimoniales’ en Guayaquil es el nombre del recorrido que se realizará por la zona histórica de Guayaquil. Se visitará Santo Domingo, San Agustín, La Merced, San Francisco, San Alejo, San José y la Catedral. El evento se realizará el jueves 17 de abril, a las 15:00, en el auditorio del Museo Municipal. La entrada será libre.
-Procesión de la Luz: Cuenta con la participación de Verónicas, cucuruchos y almas santas que parte de La Basílica hasta la Plaza de Santo Domingo, en Quito, el 17 de abril, a las 18h30.
-Procesión del Silencio: recorrido con la participación de los Nazarenos y Verónicas que parte de la Plaza Santo Domingo, en Quito, será el 18 de abril, a las 18h00.
-Procesión Soledad de María: recorrido desde la plaza de San Marcos, en Quito, el 19 de abril, a las 16h00.
-Procesión de las Andas en Puéllaro (15 de abril – 19h00)
-Procesión de los Diablos en La Merced (18 de abril – 11h00)
-Procesión de Jesús del Gran Poder en el Sur de Quito (18 de abril – 12h00), un recorrido de 7 kilómetros por 19 barrios de la ciudad.
-Cantata de Ramos en la Tribuna del Sur (18 de abril – 10h30)
-Bendición del Fuego en Alangasí (19 de abril – 18h00)
-Misa Pontifical de la Resurrección de Cristo en Alangasí (20 de abril – 18h00)
Teatro
-Presentación NAPI, la guardiana de la selva, que será el 17 de abril, en la sala Alfonso Carrasca, en la Casa de la Cultura, en Cuenca. El costo de las entradas es de USD 5 para niños y niñas; y USD 7 para adultos.
-El Amor de Romeo y Julieta se presenta el sábado 19 de abril, en la Casa de la Cultura, en Cuenca, a las 17:00. Entrada libre.
También te puede interesar:
#Fanático I El peleador ecuatoriano de artes marciales mixtas ya tiene rival confirmado para su próximo combate en la UFC. #LéaloEnET https://t.co/AjAG71J8nk pic.twitter.com/HzcNhqrrQb
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) April 15, 2025