Publicidad
La audiencia para procesar a Wilman Terán, presidente de la Judicatura, se difirió
Wilman Terán, presidente del Consejo de la Judicatura, llegó a la Corte Nacional de Justicia. El objetivo fue asistir a la audiencia de formulación de cargos en su contra.
Este 20 de octubre del 2023, la Fiscalía tenía previsto procesarlo a él y otras siete personas por el presunto delito de obstrucción a la justicia. Sin embargo, la diligencia judicial se difirió.
Esta audiencia no se pudo desarrollar porque uno de los investigados no tenía abogado. Por otra parte, la Fiscalía dijo que no se instaló "por incidentes presentados por las defensas de varios investigados".
Esta audiencia se fijó dos meses después de que Fiscalía pidiera la fecha y hora para formular cargos contra los sospechosos.
#AHORA| Caso #IndependenciaJudicial: debido a incidentes presentados por las defensas de varios investigados, no se instala la audiencia de formulación de cargos contra Wilman T., Maribel B., Xavier M. y 4 miembros más del @CJudicaturaEc, por presunta #obstruccióndelajusticia. pic.twitter.com/z7liIzcjZ7
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) October 20, 2023
En este caso, están investigados Wilman Terán, presidente del Consejo de la Judicatura, el vocal Xavier Muñoz, los dos exvocales Juan José Morillo y Maribel Barreno y otros cuatro funcionarios de la Judicatura.
Los investigados en este caso han rechazado los señalamientos de Fiscalía y aseguran que no han cometido ese delito.
Por ejemplo, Terán dijo lo siguiente: "Mi conciencia y mis manos están limpias. Lo que hoy ocurre es el resultado de mi combate a la corrupción y por trabajar por un mejor servicio judicial para los ecuatorianos".