Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Informe a la Nación 2024: Presidente Noboa resaltó los cinco ejes principales de su gestión

El informe a la Nación del presidente Daniel Noboa se desarrolla en la Asamblea Nacional.
El informe a la Nación del presidente Daniel Noboa se desarrolla en la Asamblea Nacional.
Foto: API
24 de mayo de 2024 - 10:02 - Redacción Web

El presidente de la República, Daniel Noboa, dio su primer Informe a la Nación ante el Pleno de la Asamblea Nacional. Ocurrió este viernes, 24 de mayo de 2024, y coincide con sus primeros seis meses de gestión.

El discurso duró un poco más de 27 minutos y se dividió en cinco ejes: seguridad, social, infraestructura, desarrollo económico e institucionalidad. Cada uno de estos ítems contó con videos sobre las acciones que ha realizado durante este semestre.

A las 11:09, el Presidente de la República ingresó al Pleno de la Asamblea junto a su esposa y primera dama, Lavinia Valbonesi. El primer punto del orden del día fue entonar el Himno Nacional, que es parte del protocolo que se realiza en estos eventos. Luego se realizó un minuto de silencio en honor a los héroes de la Batalla de Pichincha (202 años del 24 de Mayo).

El presidente Daniel Noboa arrancó su discurso cerca de las 11:35. En este espacio resaltó que:

“En estos 6 meses, tuvimos que tomar decisiones duras y profundas que nadie se había arriesgado a tomar antes, pero que eran necesarias para empezar a transformar el país, hacia un Nuevo Ecuador”.

Señaló que las decisiones se alinean al Plan Nacional de Desarrollo 2024-2025. En ese marco, dijo que está encaminado a “un país seguro, abierto a la inversión, a la creación de plazas de empleo y sobre todo a garantizar el futuro de todos”.

Seguridad

El Primer Mandatario recordó los hechos ocurridos el pasado 9 de enero de 2024, en los cuales se registraron actos de violencia, incluso habló de un intento de golpe de Estado. Reconoció a los militares y policías que estuvieron dispuestos a enfrentar esos hechos.

“El compromiso y el sacrificio de decidir por primera vez enfrentar a las mafias ha sido enorme. Pues cuentan con cómplices y aliados en todos los niveles del país. Los intentos, internos y externos, para desprestigiar la lucha no nos amedrentarán. Al contrario, la verdad está de nuestro lado”, mencionó.

También dijo que "Hoy, con paso firme, el Estado se va limpiando; con paso firme, las cabecillas van cayendo; con paso firme, los grupos narcoterroristas se van desintegrando; con paso firme, ellos son los que tienen miedo a salir y ya no nosotros".

Social

El presidente Noboa además dijo que, pese a la situación económica, se cumplieron con los objetivos trazados en el área social. “Mejoramos el acceso equitativo y oportuno a la educación, al empleo, al emprendimiento, a la vivienda, a la tecnología, a la cultura, a la recreación; en definitiva, a una vida digna, de calidad”.

Infraestructura

En este punto, Daniel Noboa, presidente de Ecuador, destacó que se ha trabajado “fuertemente” para solucionar la crisis energética del país. El objetivo es que “no tengan que pasar por un racionamiento energético más”.

“A pesar de la deuda, el sabotaje y de todos los obstáculos que nos encontramos en el camino, jamás nos íbamos a detener. Porque si nosotros nos detenemos, el Ecuador se detiene. Y si algo caracteriza a este Gobierno, es que encontramos soluciones y resolvemos. Porque tenemos dos opciones: hablar de grandes excusas o gestionar grandes soluciones. Y este es un gobierno que apuesta por la segunda”.

Desarrollo económico

El presidente Noboa resaltó las acciones en el ámbito económico:

  • 105.000 plazas de empleo joven
  • Dos acuerdos comerciales ratificados y dos en marcha
  • 1.285 títulos de vivienda
  • Reducción de 1.000 puntos del riesgo país.
  • Cinco leyes económicas urgentes: la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, la Ley de Competitividad Energética, la Ley de Extinción de Dominio, la Ley de Turismo y la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, Crisis Social y Económica.

Institucionalidad

“Recuperamos la institucionalidad del país”, destacó el presidente Noboa. Dijo que “El Nuevo Ecuador no tranza con el narcotráfico, no tranza con la narcopolítica, no tranza con los terroristas ni con ninguno de sus disfraces históricos”.

El Primer Mandatario se comprometió a “no volver atrás (...) a encontrar y transitar caminos limpios que permitan resolver los problemas de los ecuatorianos. Porque este Nuevo Ecuador resuelve con honestidad, con voluntad y también con creatividad”.

Además, señaló que "En el Nuevo Ecuador se resuelve y en solo 6 meses estamos logrando lo que otros gobiernos no hicieron ni en dos, ni en cuatro, ni en diez años, con los mismos funcionarios de las otras instituciones, en los períodos pasados. Y esa ha sido la gran diferencia".

También indicó que "Soy parte de una nueva generación y de una nueva forma de hacer política que se abre paso rompiendo los esquemas, rompiendo los patrones de la política tradicional, que estoy seguro de que con el respaldo del pueblo ecuatoriano solo será un mal recuerdo del pasado".

Y mencionó que "La lucha por libertad continúa: por la libertad de salir a la calle sin temor y el sueño de una nación próspera y con empleo para los jóvenes y para todos".

¿Qué ocurrió antes de su llegada a la Asamblea Nacional?

Cerca de las 10:45, el Primer Mandatario arrancó con su caminata junto a sus simpatizantes que se concentraron en el Parque El Arbolito, en el centro norte de Quito. Estuvo acompañado por sus coidearios: asambleístas, ministros de Estado y demás simpatizantes. Se calcularon más de 50.000 personas

A su llegada al Legislativo, el presidente Noboa se reunió con su esposa Lavinia Valbonesi y se colocó la banda presidencial.

Alrededor de las 10:53, entró al Palacio Legislativo para cumplir con su primer Informe a la Nación. Allí recibió el saludo de las Fuerzas Armadas y le colocaron insignias.

Previa del Informe a la Nación

Desde temprano, en los exteriores se observaba un fuerte resguardo de las fuerzas de control: Fuerzas Armadas y Policía Nacional. Además, estaban presentes simpatizantes del Primer Mandatario que se concentraban en el Parque El Arbolito, a una cuadra del Palacio Legislativo.

En ese espacio se veía a grupos de personas con camisetas blancas, carteles y globos en apoyo del Primer Mandatario, quien ya comenzó con sus actividades por los 202 años de la Batalla de Pichincha. Las personas acompañarán al presidente hasta la Asamblea en una caminata.

También llamó la atención la imagen del presidente Noboa en cartón. Los simpatizantes en exteriores aprovecharon para tomarse fotografías y hacerse ‘selfies’.

Irene Vélez, secretaria de Comunicación, resaltó que se superó la llegada de simpatizantes del presidente Daniel Noboa; estaba previsto el arribo de alrededor de 50.000 personas. “Ecuador no conoce de banderas. Las personas han llegado a respaldar al Presidente y al Gobierno que ha dado resultados”.

Valentina Centeno, asambleísta y jefe de la bancada oficialista ADN, mostró su alegría ante la inscripción del movimiento político ADN, que se concretó este jueves, 23 de mayo de 2024. Ella señaló que, en ese marco, están listos para el próximo febrero de 2025, mes en que se realizarán las elecciones presidenciales y de asambleístas. "Estamos listos para la reelección, listos para seguir dando resultados y tenemos que enfocarnos en lo urgente para darle lo mejor a la gente... Vamos a estar en la papeleta".

También dio su balance de la gestión legislativa. "Es una bancada que no llegaba a 14 y ahora estamos con 37 curules que están comprometidas con el Nuevo Ecuador. Tenemos cinco proyectos económicos urgentes", comentó Centeno.

Sigue el minuto a minuto en nuestras redes sociales: 

Más noticias

El presidente Daniel Noboa acudió a la ceremonia militar en el Templo de la Patria

Consejo Nacional Electoral admitió inscripción del movimiento oficialista ADN

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media