Publicidad
Hospital Eugenio Espejo recibió el 77% menos de pacientes con covid-19 en octubre
La demanda de atención de pacientes con covid-19 en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, en Quito, descendió este mes un 77% respecto al mes con el pico más alto. El Ministerio de Salud informó que en octubre llegaron 108 personas para ser atendidas por los síntomas del virus.
En junio y julio de 2020 se registró un total de 410 y 462 pacientes por coronavirus, respectivamente. La cifra ha ido en caída desde entonces. En agosto se reportaron 364 y en septiembre 250.
Según el director del hospital, Mario Arboleda, actualmente hay una disponibilidad de camas del 26%. Para recibir a contagiados con covid-19 existe un total de 36 camas de hospitalización, 22 de cuidados intensivos y 6 de emergencia.
“El virus continúa activo y para ello debemos tener las mismas precauciones que hasta ahora”, declaró Arboleda. El médico recibió el lunes la visita del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, para constatar la atención a los ciudadanos.
COMUNICADO Situación Nacional #COVID19
— Salud_Ec (@Salud_Ec) October 27, 2020
* 163.192 confirmados con prueba PCR
* 141.759 recuperados
* 21.004 casos con alta hospitalaria
* 308.087 casos descartados
* 8.280 fallecidas confirmados
* 4.308 fallecidos probables
Consultas: [email protected] pic.twitter.com/jDTEpCgXl0
En el Hospital Eugenio Espejo se han registrado 3.216 atenciones por coronavirus desde que la pandemia arribó al Ecuador. Sin embargo, de ese número fallecieron 424 pacientes. El Gobierno ha invertido 8’323.000 dólares en medicamentos, dispositivos médicos, talento humano y equipos de protección personal para el nocomio.
El Hospital Pablo Arturo Suárez es otra de las casas de salud públicas que registran disminución en la atención a pacientes con el virus. Zevallos acudió este martes a sus instalaciones para hacer un recorrido y constatar que existe una disponibilidad considerable de camas para nuevos pacientes. (I)
#ActivadosPorLaSalud | El ministro de @Salud_Ec, @DrJuanCZevallos, recorrió el @hpas_salud. Constató la disponibilidad de camas y cómo se evidencia la disminución en la demanda de pacientes. Además, verificó la aplicación acertada de protocolos de atención en pacientes #COVID19. pic.twitter.com/SuPyyja6XW
— Salud_Ec (@Salud_Ec) October 27, 2020