Publicidad

Ecuador, 08 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Guayas, Los Ríos y El Oro presentan más casos de dengue en Ecuador 

El incremento de dengue está dentro de lo esperado, tanto en casos graves como sin signos de alarma.
El incremento de dengue está dentro de lo esperado, tanto en casos graves como sin signos de alarma.
-

Un total de 2.958 casos de dengue se han registrado en Ecuador, en lo que va de 2023. Guayas, Los Ríos y El Oro son las provincias con más reportes de esta enfermedad. Lo indicó Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia del Ministerio de Salud Pública (MSP) este miércoles, 08 de marzo de 2023. 

“Tenemos varias provincias que están en etapa invernal y se han dado inundaciones. Esto ha hecho que el dengue, que es producido por vectores (mosquito aedes aegypti), haya tenido un repunte en las últimas semanas”, señaló el funcionario. 

Sin embargo, explicó que este incremento está dentro de lo esperado, tanto en casos graves como sin signos de alarma. “Están dentro de las previsiones normales en cuanto a la temporada invernal. Hemos tenido 125 casos con signos de alarma y siete graves; dos de ellos fallecieron. No hemos tenido más mortalidad”.

El subsecretario además comentó que se han trabajado con los gobiernos autónomos descentralizados, prefecturas y demás organizaciones para el proceso de destrucción de criaderos, fumigación y abatización. Esto, para el control de larvas o huevos del mosquito. 

Recomendaciones y alertas en caso de dengue 

-Limpiar y cepillar los tanques dos veces por semana. 

-Hacer la desinfección de cisternas, tanques y pozos dos veces al mes. 

-El agua de plantas acuáticas y bebederos de animales se debe cambiar cada tres a cinco días.

-Limpieza y desinfección del hogar. 

-Los síntomas son fiebre, dolor de cabeza, ojos, músculos, decaimiento, enrojecimiento y comezón de la piel.

-¿Cómo reconocer el dengue grave? A los síntomas mencionados se suman dolor abdominal, sangrado por diversas vías, dificultad respiratoria y deshidratación. 

-Si presenta los síntomas mencionados no se automedique y acuda al médico o centro de salud más cercano a su vivienda. 

Noticias relacionadas

Durante un evento en Daule, provincia del Guayas, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, convocó a una marcha pacífica hacia la Corte Constitucional para el próximo martes 12 de agosto, en rechazo a las decisiones del organismo que afectan a leyes impulsadas por su gobierno. “Con el poder ciudadano, en paz, de manera pacífica, vamos a protestar este día martes”, expresó Noboa. “No podemos permitir que 12 personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en fotos, tiren abajo las leyes que pueden dar seguridad a cada uno de ustedes”. El mandatario cuestionó fuertemente a la Corte Constitucional (CC) por admitir a trámite, el pasado 4 de agosto, varias demandas en contra de tres leyes con carácter urgente aprobadas por el Ejecutivo y la Asamblea Nacional, enfocadas en seguridad ciudadana y empleo. “Estas leyes pueden dar paz a las familias y pueden dejar trabajar en paz”, afirmó el presidente Noboa. “El martes marcharé con la gente hacia la Corte Constitucional para hacer sentir el poder del pueblo”, subrayó. La declaración se produjo durante el evento “Más Productividad, Más Agro, Más Progreso”, donde el gobierno entregó insumos y maquinaria agrícola a asociaciones campesinas de la provincia. Entre los beneficios entregados estuvieron 206 bombas de mochila a motor para cultivo de maíz, bombas nebulizadoras para plátano, paquetes tecnológicos pecuarios, y unidades móviles agroproductivas para facilitar el transporte rural. También se oficializó la personería jurídica de la asociación UNAGRO.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media