Publicidad

Ecuador, 04 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Gobierno activa medidas de emergencia ante inundaciones en Zamora y Napo

 El COE Nacional definió acciones urgentes para proteger la infraestructura estratégica y garantizar servicios básicos en zonas afectadas por las intensas lluvias en  Napo y Zamora.
El COE Nacional definió acciones urgentes para proteger la infraestructura estratégica y garantizar servicios básicos en zonas afectadas por las intensas lluvias en Napo y Zamora.
-

Las autoridades actualizaron los daños registrados en las provincias de la Amazonía ( en las provincias de Napo y Zamora) a causa de las fuertes lluvias registradas en los últimos días. El COE Nacional, encabezado por el Gobierno Nacional, y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR),  se mantiene activo y ha establecido varias medidas que fueron anunciadas la noche del miércoles, 2 de julio de 2025. 

Entre las principales resoluciones adoptadas están:

  • La evaluación de zonas vulnerables a deslizamientos a lo largo del río Coca por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, CELEC EP y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), con el objetivo de tomar medidas preventivas que protejan la infraestructura estratégica de la zona.

  • La conformación de una comisión técnica para diseñar una nueva variante del margen derecho del río Coca, lo cual permitirá reubicar los sistemas del Oleoducto Transecuatoriano, el OCP y la infraestructura vial afectada.

  • La solicitud al Ministerio de Economía y Finanzas para asignar los recursos necesarios que garanticen la ejecución de estas obras de protección y reubicación.

  • El desarrollo de un protocolo de cierre anticipado de los oleoductos en caso de detectarse riesgos por movimientos en masa.

  • El cierre del paso sobre el río Loco, a cargo de la Policía Nacional, hasta que se construya una variante provisional que garantice la seguridad de los ciudadanos.

  • A los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales se les pidió asegurar el suministro de agua segura a las familias afectadas, especialmente en la provincia de Zamora.

  • Finalmente, se solicitó a la SNGR la elaboración de un informe técnico que justifique una posible declaratoria de emergencia por la época lluviosa en las zonas más impactadas de la región amazónica.

Detalles

Las intensas lluvias han provocado inundaciones y aluviones que afectan a comunidades en estas provincias.

Zamora Chinchipe: Desbordamiento del río Zamora y acumulación de agua en áreas urbanas y rurales.

Napo: Deslizamiento y socavamiento que bloquearon vías de acceso a fincas productivas.Pronóstico para los próximos días

Además un aluvión se registró en Amaluza, cantón Sevilla de Oro, Azuay. 

Pronóstico: 

Según el último monitoreo satelital del miércoles 2 de julio, a las 14:20, se reportó un cielo nublado y precipitaciones de variable intensidad que afectaron principalmente a la Amazonía y en menor medida a la Sierra. Estas condiciones se mantendrán en las próximas horas, según la Advertencia No. 36 del INAMHI.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media