Publicidad
Habilitan estacionamientos gratuitos para el Pico y Placa
A partir del jueves 4 de noviembre del 2021, volvió a funcionar en Quito la medida del “Pico y Placa” para reducir el número de vehículos en las vías sobre todo en las horas que se registra mayor congestión.
De acuerdo a la resolución de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), esta medida regirá desde las 05:00 a 10:00 y de 16:00 a 21:00 de acuerdo al último dígito de la placa correspondiente a cada día de la semana.
Por esta razón, el Municipio de Quito habilitó parqueaderos en puntos estratégicos ubicados en el borde de la aplicación del Pico y Placa. Este servicio es gratuito.
Conoce el servicio gratuito que tenemos para ti durante el #PicoyPlacaUIO ?✅
— Obras Quito (@ObrasQuito) November 4, 2021
Son 3 estacionamientos ubicados en sitios estratégicos de la ciudad, ubícalos aquí ?? pic.twitter.com/7oG96ZOZME
El primero, es el estacionamiento de Cuscungo. Se encuentra en la Autopista General Rumiñahui y cuenta con 150 plazas disponibles.
El segundo, es el parqueadero de El Condado, ubicado en la calle Camilo Guachamín y La Esperanza. Tiene un total de 150 plazas.
La tercera parada es la de Zámbiza. Está en la Av. De las Palmeras y El Inca y cuenta con 160 plazas.
Estos estacionamientos de borde se encuentran disponibles de lunes a viernes de 4:00 a 22:00.
La restricción de vehículos se aplicará en todo el Distrito Metropolitano de Quito. En el sur se podrá circular por la Av. Pedro Vicente Maldonado únicamente hasta el sector de Eternit. En el lado occidental, la medida también rige en toda la Av. Mariscal Sucre, hasta el Redondel de El Condado.
Los vehículos pueden circular por toda la Av. Simón Bolívar hasta el redondel de Carapungo, en el lado oriental. De allí, se puede continuar por esa vía hasta el Puente de la Villorita y bajar hasta la Escuela Superior de Policía en la Av. Manuel Córdova Galarza y llegar hasta el redondel de El Condado.