Publicidad

Ecuador, 07 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

En Ecuador se fortalece la gestión de las Áreas de Protección Hídrica de Imbabura y Pichincha

En Ecuador se fortalece la gestión de las Áreas de Protección Hídrica de Imbabura y Pichincha
-

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica instaló la primera mesa de trabajo para coordinar acciones a favor de las Áreas de Protección Hídrica Mojandita Curubí, Otavalo Mojanda y Mojanda Pedro Moncayo; con la finalidad de garantizar la seguridad hídrica de las provincias de Imbabura y Pichincha.

Este espacio busca promover la integración de todos actores de las provincias para avanzar en una hoja de ruta que favorezca a la adecuada gestión de las APH antes mencionadas.

La mesa de trabajo estuvo conformada por la Dirección Zonal 1 y 2 de esta cartera de Estado, GAD Municipales de Otavalo y Pedro Moncayo, Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Otavalo, Prefectura de Imbabura, Fundación Aves y Conservación, Proyecto BIAN, The Nature Conservancy, Paisajes Andinos y el Instituto Superior Tecnológico "17 de Julio".

Wilmer Villareal, director Zonal 1, resaltó la importancia y operatividad de las áreas de protección hídrica y acotó que “esta mesa de trabajo tiene como objetivo gestionar recursos e inversiones que permitan proteger y conservar este importante capital natural como es el Complejo Lacustre Mojanda para garantizar el acceso al agua en calidad y cantidad para consumo humano y soberanía alimentaria”.

El monitoreo comunitario de la calidad de agua, asignación de tesistas y estudiantes para trabajos de investigación dentro de las APH, desarrollo de ciencia ciudadana mediante aplicaciones disponibles en plataformas interactivas para la transmisión de conocimientos a las comunidades y juntas de agua beneficiarias y la reforestación con especies propias de la zona mediante los programas de restauración provincial de Imbabura; son algunas de las acciones que se ejecutarán con el apoyo de la academia y cooperación internacional.

Asimismo con la colaboración de cooperación internacional se implementará señalética para protección del entorno y fuentes de agua, creación de aulas verdes y la formación de inspectores honoríficos de vida silvestre y brigadistas comunitarios en Manejo Integral del Fuego.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

En el marco de su gira internacional, el presidente de la República, Daniel Noboa, se reunió con su homólogo de Israel, Isaac Herzoc. Los mandatarios coincidieron en la importancia de consolidar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El presidente Daniel Noboa se reunió con migrantes ecuatorianos en Israel, donde reafirmó su compromiso con los ciudadanos en el exterior y llamó a fortalecer la inversión y el crecimiento del país desde todos los frentes.

Social media