Publicidad

Ecuador, 16 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Ocho empresas fueron incluidas en este 2022 para la lista de no autorizadas de la Superintendencia de Bancos

Ocho empresas fueron incluidas en este 2022 para la lista de no autorizadas de la Superintendencia de Bancos
-

Luego de que las autoridades confirmaran que policías forman parte de una presunta captadora ilegal de dinero, llamada Grupo Renacer, la Superintendencia de Bancos recordó que cuenta con un listado de todas las compañías financieras no autorizadas para operar en el Ecuador.

De manera periódica, la institución actualiza su base de datos con los nombres de las empresas cuya actividad estaría enmarcada en irregularidades y bajo investigación. La lista es una manera de advertirle a los ciudadanos que invertir, depositar o realizar transacciones con estas entidades es un riesgo.

Para identificarlas, estas compañías ofrecen bajos intereses y nulos requerimientos de garantías, sin la necesidad de cumplir requisitos adicionales mínimos que sí se ofrecen en otro tipo de establecimientos financieros. La Superintendencia de Bancos es la responsable de autorizar el funcionamiento de entidades en el sistema económico.

Hasta 2017 se habían detectado a 44 empresas que recibieron el estatus de no autorizadas. Cada año incrementa el número, por ejemplo en 2020 se alertó de 20 compañías y en 2021 de 36. Hasta este 19 de abril de 2022, en lo que va del año se desautorizó la operación de ocho empresas.

Estas son: IX Inversors, CredyUnion, Fortunario Activos Digitales, Sapphire Group, ClickTrades, Créditos Litoral, UA Works y Grupo Renacer.

De las mencionadas,  IX Inversors, Fortunario y Grupo Renacer están bajo la lupa de la Fiscalía. Conoce el listado completo aquí.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media