Publicidad
El Ministerio de Salud arrancó con su campaña de vacunación contra la influenza
Desde la Cruz del Papa en el Parque Bicentenario, ubicado en el norte de Quito, este domingo 13 de noviembre, arrancó la campaña de vacunación contra la influenza “Vacúnate y sé un influenzador de vida”, impulsada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Desde las 10:00 se habilitaron varios stands que recibieron a las familias que buscaron protegerse contra la también denominada gripe estacional que puede generar complicaciones de salud a nivel respiratorio y hasta la muerte, señaló el ministro de Salud, José Ruales.
La autoridad del MSP recordó que “normalmente los puntos máximos (de contagios) son en diciembre y febrero. El haber estado distanciados y aislados en los últimos dos años por la pandemia evitó que haya una transmisión importante pero ahora estamos observando aumento de casos de influenza”.
A partir de este lunes 14 de noviembre y hasta marzo de 2023, las vacunas contra la influenza estarán disponibles en todos los centros de salud del MSP.
#InfluenzadorDeVida | @PepeRuales, ministro @Salud_Ec: Adelantamos la vacuna contra la #Influenza iniciamos en noviembre y finalizamos en marzo 2023
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) November 13, 2022
Se deben vacunar:
?️ Niñ@s de 6 meses hasta los 3 años
?️ Mujeres embarazadas
?️ Mayores de 65 años
?️ Personas vulnerables pic.twitter.com/3t8l4Zs8lB
Hasta el parque Bicentenario acudió Consuelo Valencia de 59 años, previo a un viaje a Europa, debido a que se expondrá a una época invernal donde estará susceptible al contagio del virus de la influenza, por lo cual optó por vacunarse.
En la inauguración de esta campaña Óscar Barreneche, representante de la OPS/OMS en Ecuador, felicitó al MSP por esta iniciativa y añadió que promover la prevención en salud es uno de los ejes estratégico contemplado en el Plan Decenal de Salud que ejecuta el país.
La importancia, según Barreneche, radica en la protección oportuna ya que – precisó – “cada año más de 650 mil personas mueren a nivel mundial a causa de las infecciones relacionadas con el virus de la influenza”.
La inoculación está dirigida, principalmente, a niños y niñas entre 6 meses y 3 años, adultos mayores de 65 años, embarazadas, mujeres en puerperio, cuidadores de personas con discapacidad y enfermedades crónicas, personal de centros infantiles, y docentes; también a personal de salud.
La invitación a la población es que, para prevenir esta enfermedad, continúe con las medidas de bioseguridad como el lavado permanente de manos, uso de mascarilla si presenta algún síntoma respiratorio y cubrirse boca y nariz al toser o estornudar con la parte interna del codo o con un pañuelo descartable.
También se habilitaron espacios con disponibilidad de vacunas contra la covid-19, tomando en cuenta que si bien una persona puede tener influenza a la par puede contagiarse de coronavirus, de ahí la necesidad de proteger a la población contra estas dos infecciones.