Publicidad

Ecuador, 08 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ecuador promueve la conservación de los bosques

El Plan de Acción REDD+, política pública que articula esfuerzos para reducir la deforestación y aumentar el cuidado de los bosques.
El Plan de Acción REDD+, política pública que articula esfuerzos para reducir la deforestación y aumentar el cuidado de los bosques.
-

Con la intención de promover la conservación de los bosques, después de tres años, culminó el tercer periodo de la Mesa de Trabajo REDD+, el cual inició en septiembre de 2020. Este hecho se celebró con un evento que tuvo lugar en Cotundo, provincia de Napo; liderado por la Subsecretaria de Cambio Climático, Karina Barrera, y que contó con la presencia de los representantes de 39 organizaciones miembro y sus grupos de trabajo, y autoridades de los programas REM, PROAmazonía y prefectura.

En este tercer periodo, las organizaciones miembro que componen esta plataforma de participación ciudadana y representan a organizaciones de la sociedad civil, la academia, organizaciones de mujeres y jóvenes, pueblos y nacionalidades indígenas, organizaciones campesinas y montubias; generaron un intercambio de experiencias y lecciones aprendidas en el marco de la implementación del Plan de Acción REDD+, política pública que articula esfuerzos para reducir la deforestación y hacer frente a los efectos del cambio climático.

Karina Barrera, subsecretaria de Cambio Climático, recalcó la importancia de los logros obtenidos por las diferentes organizaciones miembro y que las acciones emprendidas han respondido a las realidades de cada sector representado. Además, destacó que a través de este espacio se ha logrado el fortalecimiento de capacidades en cuanto a la gestión institucional y de conocimientos en torno a temas de conservación.

Por su parte, Manuel Shiguango, representante del grupo de trabajo RIA, agradeció a esta cartera de Estado por su compromiso con la Amazonía y sus habitantes. “Este periodo ha traído grandes resultados para los pueblos y nacionalidades, esperamos poder seguir trabajando juntos y cosechar más éxitos", recalcó.

Durante el tercer periodo de funcionamiento de la Mesa de Trabajo REDD+ se ha sesionado en 12 ocasiones de acuerdo con el modelo de gobernanza; además de este espacio de diálogo nacional, se han logrado recoger varios aportes que han fortalecido la implementación de REDD+ a nivel nacional. Además, los miembros de este espacio fueron parte de un proceso de capacitación que se desarrolló a través de diferentes herramientas durante los 3 años: cursos online y presenciales, webinars foros y seminarios. Los conocimientos adquiridos se replicaron a través de las actividades de socialización realizadas por cada miembro, permitiendo multiplicar lo adquirido en la Mesa en otros espacios.

El evento también contó con la presencia de representantes de pueblos y nacionalidades indígenas, organizaciones gestoras y demás actores que trabajan colectivamente para aportar a la conservación de los bosques y así reducir la deforestación y degradación a través de la implementación del mecanismo REDD+ en Ecuador.

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

En el marco de su gira internacional, el presidente de la República, Daniel Noboa, se reunió con su homólogo de Israel, Isaac Herzoc. Los mandatarios coincidieron en la importancia de consolidar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El presidente Daniel Noboa se reunió con migrantes ecuatorianos en Israel, donde reafirmó su compromiso con los ciudadanos en el exterior y llamó a fortalecer la inversión y el crecimiento del país desde todos los frentes.

Social media