Publicidad

Ecuador, 08 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ecuador promueve la conservación y aprovechamiento sostenible de los bosques protectores

En Ecuador existen 170 Bosques y Vegetación Protectora que cubren el 9% de nuestro territorio continental.
En Ecuador existen 170 Bosques y Vegetación Protectora que cubren el 9% de nuestro territorio continental.
-

En la sierra centro del país, se desarrolló la primera Feria de Bosques y Vegetación Protectores - BVP del país, organizado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica junto a la Gobernación de Tungurahua, con el objetivo de presentar a la ciudadanía la gestión sostenible del patrimonio forestal nacional y compartir experiencias y emprendimientos de los actores involucrados en esta figura de conservación.

En el marco de este evento, con el apoyo de Nature Conservancy - TNC y Conservación Internacional de Ecuador – CI, se celebró la conformación del Comité de Comanejo y la Mesa Técnica, espacios de participación activa, diálogo y acuerdos que fortalecerán la gestión, la conservación y la producción sostenible.

José Dávalos, ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, señaló que “reconocemos el derecho de las comunidades locales a ser parte de la gestión de estos recursos, garantizando una distribución justa y equitativa de los beneficios que provienen de su uso y resaltando su papel crucial en la conservación de la biodiversidad. Su presencia en esta Feria es una prueba del compromiso compartido con la conservación y el desarrollo sostenible. Cada árbol, cada hoja, cada criatura que habita en estos bosques es un testimonio de nuestra dependencia con el mundo natural y un llamado urgente a actuar con responsabilidad”.

Para José Vargas, presidente del Comité de Comanejo, "la conservación del bosque simboliza el cuidado y protección de nuestro propio hogar. Agradecemos al Ministerio y a las instituciones que nos permiten trabajar por estas áreas de manera conjunta y conservar nuestros bosques que son grandes farmacias naturales y representan la identidad de los pueblos ancestrales”.

Ecuador, abarca 170 Bosques y Vegetación Protectora que cubren el 9% de nuestro territorio continental, una cifra que refleja un compromiso en materia de conservación. El Modelo de Gestión y Gobernanza de los Bosques y Vegetación Protectores, involucra a actores públicos y privados y refuerza la relevancia del "bosque protector" como un elemento clave para la conservación y el manejo sostenible de nuestros recursos naturales.

Además, promueve un enfoque colaborativo que fomenta el diálogo entre el Estado y la ciudadanía, reconociendo el derecho de las comunidades locales a participar en la gestión de estos tesoros naturales.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

En el marco de su gira internacional, el presidente de la República, Daniel Noboa, se reunió con su homólogo de Israel, Isaac Herzoc. Los mandatarios coincidieron en la importancia de consolidar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El presidente Daniel Noboa se reunió con migrantes ecuatorianos en Israel, donde reafirmó su compromiso con los ciudadanos en el exterior y llamó a fortalecer la inversión y el crecimiento del país desde todos los frentes.

Social media