Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Diciembre: Cenas con la familia ampliada pueden ser un riesgo

Diciembre: Cenas con la familia ampliada pueden ser un riesgo
-

El país lleva en emergencia sanitaria 9 meses y diciembre con sus festividades será una dura prueba para todos los ecuatorianos. Según los boletines epidemiológicos del Ministerio de Salud, entre el 1 y el 17 de diciembre se registraron 10.576 casos nuevos a nivel nacional, de ellos, 2.757 solo en la ciudad de Quito; el 26 por ciento del total del mes. Este período de análisis comprende las fiestas de Fundación de la ciudad en las que hubo un incremento importante de las aglomeraciones. Es decir que las inconductas tienen una relación directa con la propagación del virus.

Con 170 camas Covid y 43 espacios en la Unidad de Cuidados Intensivos, Danilo Calderón, Gerente General del Hospital IESS Quito Sur, dijo que esta casa de salud no está colapsada pero sí al borde de su capacidad. Cree que durante este mes, las personas se han confiado y eso hace muy difícil el manejo de la enfermedad: “La mayor particularidad es que han perdido el miedo, se automedican, disfrazan los síntomas y cuando el virus llega a sus pulmones y necesitan un espacio en UCI es muy difícil conseguirlo”.

Latacunga es uno de los cantones que ha adoptado todos los exhortos de la autoridad nacional. Su alcalde, Byron Cárdenas, considera que en la recta final de la pandemia hay que ser más disciplinados. En este municipio las actividades religiosas como pases del Niño, así como la venta y quema de monigotes estará restringida.

En Tulcán, según el alcalde Cristian Benavides, las ordenanzas vigentes también están encaminadas a minimizar las posibilidades de contagio pero tratando de no afectar el proceso de reactivación económica. Desde el 23 de diciembre hasta el 2 de enero no podrán funcionar los locales nocturnos y se restringirán las concentraciones proselitistas.

Para Juan Zapata, Presidente del COE Nacional, las decisiones anunciadas para navidad y fin de año no buscan romper con las tradiciones sino precautelar la vida de las personas. Tras la finalización del estado de excepción, no se pueden prohibir las reuniones pero recordó que los encuentros con la familia ampliada pueden ser peligrosos.

Todavía se analizan nuevas medidas, por ejemplo, el disponer el teletrabajo para la jornada laboral del 24 y el 31 de diciembre. Durante todo el mes, las 6.348 cámaras del Sistema Integrado de Seguridad y la herramienta Distanciados estarán operativas para registrar las aglomeraciones en las 24 provincias. (I) 

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media