Publicidad
David Attenborough recibe Condecoración del Ecuador por Documental de Galápagos
El científico británico David Frederick Attenborough recibió la Condecoración "Al Mérito" en el grado de Caballero, por la difusión y protección del acervo natural ecuatoriano. Eso dice el Decreto Ejecutivo N°1188 del presidente de la República, Lenín Moreno.
El documental, Galápagos Origen, con versión en 3D, muestra la diversidad de especies, los procesos evolutivos desde hace cuatro millones de años y la vida que surgió, mientras ardían los fuegos volcánicos. Según el Decreto Ejecutivo, esta difusión de la diversidad natural "brinda un invalorable aporte a la protección y cuidado de la naturaleza".
#Galápagos3D | El científico británico David Attenborough recibió la Condecoración "Al Mérito" en el grado de CABALLERO, por la difusión y protección del acervo natural ecuatoriano. ?????⏬@CancilleriaEc @Lenin @UKinEcuador @LuisGallegosEc https://t.co/yvJ7JZyrN0 pic.twitter.com/NEFUhckN4m
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 12, 2020
La Orden Nacional al Mérito es una condecoración entregada por el Presidente de la República de Ecuador. Se creó, el 2 de noviembre de 1929 por el entonces presidente Isidro Ayora. Es la segunda más alta en el ámbito de las condecoraciones de Ecuador y se estableció con la publicación de un estatuto que se maneja hasta hoy. Se otorga cuando una persona brinda un servicio o representación de gran importancia al país.
Este reconocimiento han recibido personajes como el expresidente uruguayo, José Mujica (2015); la primera mujer en ejercer su derecho al voto en Latinoamérica, Matilde Hidalgo de Procel (1971); el pintor ecuatoriano Víctor Mideros, entro otros.
Sir David Frederick Attenborough es un científico británico y uno de los que más ha trabajado en la difusión y promoción de la naturaleza en la televisión mundial. Es considerado uno de los pioneros en documentales sobre la naturaleza. Ha escrito y presentado ocho series e hizo posible que se vea prácticamente cualquier aspecto de la vida en la Tierra. En 2009, en Oviedo España, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.