Publicidad
Datos interesantes que no sabías de la deliciosa guaba
14 de abril de 2023 - 19:13
- Redacción Web
La guaba es un árbol denso y aparasolado que alcanza los 30 metros de altura. Suelen utilizar este árbol para dar sombra a los cultivos de café o cacao. Sin embargo, también suele ser utilizada en la industria maderera y alimenticia.
Aquí te contamos algunas cosas que probablemente no conocías de este árbol muy común en zonas urbanas y que de seguro, en más de una ocasión, trepaste sus ramas para recolectar la fruta con tus amigos.
- Dentro de su género se encuentran aproximadamente 300 especies de árboles utilizados en la agricultura; sólo 50 de estos poseen frutos comestibles.
- La caída de las hojas ayuda a evitar la erosión, ya que toleran los suelos ácidos y mantienen la humedad en el suelo, además, suprime el crecimiento de arvenses (malas hierbas).
- Es más que seguro que habituabas a comer solo la parte blanca, sin embargo, las semillas contienen la mayor parte de sus nutrientes. Se puede consumir también la corteza y las semillas, cocinándolas, luego se tuestan y al final se muelen.
- Tiene elementos ricos en vitaminas A,B y C, además de antioxidantes. Es altamente beneficioso para prevenir enfermedades en el sistema cardiovascular, también es rica en fibra y ayuda a eliminar toxinas.
- La guaba ayuda a combatir los dolores de cabeza por su contenido de vitamina B2, la misma que ayuda al tracto respiratorio, las membranas mucosas, la piel, los vasos sanguíneos, el ojo y el sistema central.
- Ayuda a prevenir el estrés, la tensión emocional y las migrañas.
- Se la conoce también como guama, pepeto, paterna o inga; planta nativa de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Venezuela, Ecuador, Colombia, Panamá y Perú.
- Tiene propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.
- Aumenta la potencia sexual.
- Fuente importante de calcio, fósforo y ácido ascórbico.
- Se suele utilizar como alimento para una dieta balanceada y poder bajar de peso.
- En internet puedes encontrar recetas deliciosas: jugos, helados y postres.
Probablemente con todos estos beneficios ya te entraron ganas de ir a trepar el árbol del parque para bajar unas cuantas guabas.