Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Consejo de Comunicación denuncia caso de agresión a una periodista por parte del alcalde de Guayaquil

Consejo de Comunicación activó protocolo tras posible agresión a periodista.
Consejo de Comunicación activó protocolo tras posible agresión a periodista.
-

El presidente del Consejo de Comunicación, César Martín, informó que se activó un protocolo de actuación luego de que una periodista denunciara un intento de vulneración de sus derechos por parte del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez. Según Martín, la comunicadora habría sido objeto de burlas y agresiones tras realizar una publicación en redes sociales.

Frente a este hecho, el Consejo contactó a la periodista, registró la alerta y brindó asistencia técnica con el apoyo del Ministerio de la Mujer, debido a las posibles afectaciones derivadas de las burlas y amenazas recibidas.

Martín explicó que el protocolo permite al trabajador de la comunicación “sentirse acompañado y asesorado” en caso de que su integridad esté en riesgo.

Según explicó el funcionario, Alvarez habría presentado una denuncia por calumnia contra la periodista, que según el artículo 182 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), sanciona ese delito con una pena privativa de libertad de seis meses a dos años.

¿Cómo alertar sobre un posible caso de vulneración de derechos?

El Consejo recordó que cualquier trabajador de la comunicación puede alertar sobre vulneraciones a sus derechos a través del portal www.consejodecomunicacion.gob.ec, detallando los hechos y las partes involucradas. Una vez recibida la alerta, se evalúa el nivel de acompañamiento necesario y se articula la respuesta con otras instituciones del Estado.

“El acompañamiento puede incluir asesoría de la Defensoría Pública o de abogados particulares. Incluso, el Consejo puede intervenir como tercero interesado, si el caso lo requiere”, puntualizó Martín. Hasta la fecha, en 2025 se han registrado 87 alertas, de las cuales 75 corresponden a un mismo comunicador y 11 a un medio de comunicación.

Te puede interesar:

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media