Publicidad

Ecuador, 09 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Cómo mantener buenos niveles de colesterol

Cómo mantener buenos niveles de colesterol
-

El colesterol cumple varias funciones como la producción de hormonas, digestión y la formación de membranas celulares. Sin embargo, factores genéticos, el consumo de grasas saturadas, consumo de tabaco y demás, pueden aumentar los niveles de colesterol.

Cuando estos niveles aumentan en la sangre, provocan enfermedades al corazón y accidentes cerebrovasculares.

Síntomas

El aumento del colesterol no presenta síntomas pero sí desencadena en enfermedades cardiovasculares y provoca síntomas como: dolor en el pecho, falta de aliento, mareo, entre otros.

Consejos para mantener niveles de colesterol saludables

Mantener una alimentación saludable

Llevar una dieta alta en consumo de verduras, frutas, pescado y alimentos ricos en fibra. De igual manera, reducir el consumo de grasas saturadas.

Realizar actividad física y mantener un peso saludable

Practicar algún deporte como: nadar, correr, caminar y otros reduce los niveles de colesterol. A su vez, el exceso de peso puede contribuir a un desequilibrio del mismo.

Realizarse controles de salud

Los exámenes preventivos permiten medir los niveles de colesterol y estar alerta ante cualquier aumento que pueda perjudicar la salud.

Limitar el consumo de alcohol

El consumo excesivo de alcohol aumenta los triglicéridos en la sangre y junto con ello eleva el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

No existe ninguna manera de saber cuándo ocurrirá un temblor, por eso lo mejor es prepararse e informarse para actuar de la mejor manera. Aquí te explicamos las recomendaciones de los expertos.

Tras la confirmación de un caso de tos ferina en una Unidad Educativa de Quito, el Ministerio de Salud Pública realizó una visita domiciliaria, dio seguimiento de contactos de la paciente e hizo monitoreo rápido de vacunación.

Equipos del MIES, MSP y otras entidades públicas se movilizaron a Taisha para desplegar brigadas médicas, entregar kits humanitarios y coordinar acciones preventivas frente a la alerta epidemiológica. El plan incluye vacunación, seguimiento nutricional y articulación interinstitucional.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha una campaña de vacunación contra la tosferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una contingencia sanitaria ante el incremento de casos confirmados de esta enfermedad.

Social media