Publicidad
¿Cómo detectar el Auto-Tune en las canciones?
Andy Hildebrand, un matemático estadounidense, fue quien creó el programa. El Auto tune, comercializado en 1996, transformó la visión de los productores y dio hincapié al desarrollo de nuevos géneros musicales desde el reggaetón, dembow, electrónica, trap, hasta el pop moderno. Este algoritmo en un inicio corregía pocos parámetros como la ganancia de la voz y el eco (o reverb), para dar una mejora en la producción de la música del siglo XXI.
Actualmente esta herramienta de producción tiene diversos filtros, comprime el sonido natural de las voces para modificar los tonos desde una computadora y corrige las imperfecciones que se da al momento de grabar una canción, como el exceso de respiración al cantar o la afinación del artista. La industria musical en estas décadas exige calidad al promocionar la música, las discográficas han desarrollado su creatividad al vincular la habilidad humana con la tecnología.
Canciones modificadas en su totalidad desde una computadora, abren la brecha a la nueva era digital en la música, los productores juegan con los efectos y algoritmos para mejorar la estética sonora. Sin embargo, existe controversia en el movimiento artístico por el uso del programa, al enmascarar la realidad de la armonía en las canciones. Las exigencias por adquirir o desarrollar una voz afinada y profesional se han eliminado. Cualquier persona que tenga el gusto por componer letras podrá cantar como los mejores utilizando el Auto tune.
Es sencillo detectar la transformación auditiva que el programa brinda, a través de una alteración en los registros vocales de las personas, para alcanzar notas de acuerdo a la tonalidad de los instrumentos en la canción.
A continuación, te invitamos a escuchar la diferencia entre una canción mezclada con Auto tune y su grabación original (distingue la variedad de la voz y los coros de fondo).
Se evidencia la voz ronca, casi afinada, natural.
Se evidencia la voz afinada, más eco y un efecto robotizado en los gritos.
Es fácil resaltar el uso del Auto tune en tus canciones favoritas, el primer parámetro es diferenciar el eco (o reverberación) del sonido robotizado en la voz, posteriormente se debe distinguir la saturación del sonido en las tonalidades agudas. Por último, escucha las versiones en concierto de tus artistas favoritos de la versión en estudio, notarás la diferencia.
Como la canción ´China´, compuesta por el artista Anuel AA, en conjunto de Daddy Yankee y Karol G. Lanzado en el año 2020, el éxito musical urbano, es un ejemplo del uso correcto del Auto tune en las producciones musicales actuales.
Anuel AA sin Auto tune.
https://www.youtube.com/watch?v=7siMCRSSalU
Canción original - China
https://www.youtube.com/watch?v=0VR3dfZf9Yg
Te sugerimos visitar los siguientes enlaces, anímate sé un experto detector de Auto tune o úsalo para tus producciones musicales.
Nicky Jam y Balvin sin Auto tune.
https://www.youtube.com/watch?v=qQeTEUUnrNk
Canción original - ‘X’ (EQUIS) de Nicky Jam.
https://www.youtube.com/watch?v=_I_D_8Z4sJE
Canción original - Otra noche sin ti de J. Balvin.
Balvin, Khalid - Otra Noche Sin Ti (Official Video) - YouTube
Sech sin Auto tune
https://www.youtube.com/watch?v=FqdAn5VKGuc
Canción original – Relación de Sech