Publicidad
Cancillería se pronuncia sobre reconocimiento de títulos de medicina en Argentina
Cancillería manifestó su seguimiento permanente a la situación de los estudiantes ecuatorianos de medicina en Argentina, luego del anuncio del Ministerio de Capital Humano de ese país, que establece que solo se convalidarán los títulos emitidos por universidades acreditadas por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME).
En un comunicado oficial, el Ejecutivo rechazó categóricamente “todo acto de deshonestidad académica y cualquier práctica que atente contra la integridad y la ética profesional”. Además, recalcó que en Ecuador las 22 carreras de medicina están acreditadas por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), cumpliendo con exigentes estándares técnicos nacionales e internacionales.
El CACES, según detalla el pronunciamiento, ha gestionado ante la WFME su acreditación como organismo evaluador reconocido, recibiendo una respuesta oficial que lo califica como elegible para llevar adelante este proceso en la próxima evaluación de carreras de salud.
El Gobierno ecuatoriano reafirmó su compromiso con la calidad, transparencia y excelencia en la educación superior, así como con la sanción de cualquier forma de fraude académico. También reiteró su predisposición al diálogo con las autoridades argentinas para encontrar soluciones conjuntas que no afecten a los estudiantes y a la comunidad ecuatoriana residente en ese país.
“El Ecuador vela por los derechos de sus ciudadanos en cualquier lugar del mundo y busca siempre una salida viable a cualquier situación que involucre a sus nacionales”, concluye el comunicado, emitido por la Cancillería, la Secretaría de Educación Superior y el CACES.
Comunicado oficial |
— Cancillería del Ecuador ?? (@CancilleriaEc) August 10, 2025
Situación de estudiantes ecuatorianos en Argentina. pic.twitter.com/LFjhxYKUyO
También le puede interesar:
#Nacionales | Tras el fallecimiento de 12 recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil, el Ministro de Salud anunció medidas urgentes, entre ellas el cambio de autoridades, el envío de especialistas y apoyo psicológico a las familias afectadas. #LéaloEnET:… pic.twitter.com/ej0wUgFkvZ
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 10, 2025