Publicidad

Ecuador, 12 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Balance del feriado de carnaval

-

En total de 51.237 emergencias se registraron en este feriado de carnaval en comparación con el año anterior que se produjeron 64.531 es decir una disminución del 21%. Esta disminución se da gracias al trabajo articulado entre el ECU 911 y las entidades de primera respuesta.

El ECU 911 cuenta con 6.500 cámaras de video vigilancia, las cuales monitorearon espacios abiertos, sitios turísticos, parques, vías de acceso peatonal y vehicular, playas, balnearios. Alrededor de 163 cámaras en el perfil costanero y 254 con megafonía IP (plataforma tecnológica compuesta por altoparlantes) pendientes para emitir mensajes de prevención ante cualquier emergencia.

Según las autoridades los cantones con un mayor número de emergencias se encuentran distribuidos de la siguiente manera:

  • Guayaquil con 9.837
  • Quito con 9.132
  • Ambato con 2.080
  • Santo Domingo con 1.557
  • Riobamba con 1.277

Dentro de las emergencias por servicio, es decir, donde intervienen las instituciones articuladas está que por Seguridad Ciudadana tenemos un 39.206, Gestión Sanitaria 5.227, Tránsito y Movilidad 4.170 y Servicios Municipales con 1.695.

Por parte de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) informaron que desde terminales terrestres durante el año 2021 se movilizaron 636.361 personas y en el año 2022 se movilizaron 614.287 personas desde los principales terminales en Guayaquil, Quito, Ambato y Portoviejo.

Los vehículos livianos que se movilizaron por los ejes viales son: 1.378.174 y los peajes de mayor demanda fueron el de Rumichaca – Riobamba con 942.000 y el peaje de Chongón – Santa Elena con 164.083. Por lo que se estima que en este feriado se movilizaron 1.992.461 personas.  

En cuanto a los destinos más visitados este feriado fueron los del perfil costero con un total de 186.439 personas distribuidas de la siguiente manera:

  • Playas de General Villamil con 28.500 personas,
  • Crucita con 22.670
  • Murciélago con 19.150
  • Chipipecon 16.600
  • Salinas con 16.600

Hubo un total de 3.343 personas trabajando en los 17 centros a escala nacional (1.279 corresponden a la central de emergencias y 2.064 a las demás instituciones de socorro). Además de este contingente se complementó 176 puntos del Sistema de Alerta Temprana (SAT).

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media