Publicidad

Ecuador, 11 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Asociación de jueces denuncia falta de recursos por parte de la Judicatura

Asociación de jueces denuncia falta de recursos por parte de la Judicatura
-

Falta de recursos técnicos y administrativos denuncian los jueces del Ecuador ante la falta de insumos e implementos, como los llamados grilletes electrónicos. Así lo asegura el titular de la Asociación de Magistrados y Jueces, Christian Quito, quien pone como ejemplos al reciente asesinato de una fiscal en Manta, la granada desactivada en la Corte Nacional de Justicia y la mochila de explosivos en la Unidad Judicial Albán Borja de Guayaquil.

“Esta inseguridad, amenazas de bombas nos preocupa a jueces y funcionarios, además de los abogados que acuden a los juzgados, por lo que hacemos un llamado como asociación a la policía y las autoridades de gobierno, a que nos apoyen de manera integral”, señaló.

Ante esta situación, el vocal del Consejo de la Judicatura, Juan Jose Morillo, reconoce la problemática pero dice que eso es una competencia exclusiva de las autoridades policiales y del gobierno, aunque dice que el Ministerio de Finanzas habría transferido 63 millones para la modernización de la justicia, de los cuales 23 millones iniciales ya son ejecutados en obras emergentes concluye Morillo.

“2.500 computadoras para 2000 jueces, secretarios y funcionarios de ventanilla vamos a dotar, hemos establecido modelos de gestión, tribunales fijos además del mantenimiento de las unidades”, asegura el vocal.

No es el único inconveniente dice Quito, quien además lamenta que la falta de grilletes electrónicos para los sindicados en narcotráfico y casos de violación hace que deban custodiarse mediante policías en 3 turnos, descuidando la seguridad ciudadana. “En efecto también existe la medida cautelar del brazalete electrónico, que no está disponible en stock, por lo que los jueces estamos limitados de poder ordenar esta medida diferente a la privación de la libertad, considerada de última ratio”, comentó.

Por eso llama a la Judicatura a abastecer a los juzgados de estos implementos tecnológicos pues la falta de uniformados también es un agravante. observa el juez.

Para el abogado penalista Roberto Calderón las bombas, asesinatos de funcionarios, amenazas y otras acciones son un peligro latente y pone un ejemplo puntual lo que sucede en Guayaquil. “Existe solamente en esa ciudad 160 puesto de vigilancia por arresto domiciliario, en casos de droga y casos de violación, si estos 160 lo multiplicamos por 3 turnos hablamos 460 policías dedicados a cuidar a los delincuentes, son recursos que se pueden utilizar en el combate a la delincuencia en las calles”, finalizó.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media