Publicidad

Ecuador, 14 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Arcsa prohibió venta de medicamentos de laboratorio ecuatoriano con registro sanitario suspendido

Arcsa pidió a la ciudadanía reportar el expendio de medicamentos fabricados por este laboratorio.
Arcsa pidió a la ciudadanía reportar el expendio de medicamentos fabricados por este laboratorio.
-

La empresa Ginsberg Ecuador S.A. no puede producir, distribuir, ni comercializar ningún medicamento de su catálogo. Esto debido a que todos sus Registros Sanitarios se encuentran suspendidos, según informó la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

En un comunicado, el organismo de control detalló que Ginsberg Ecuador S.A. incumplió el artículo 40 del Reglamento de Registro Sanitario para Medicamentos en General. El mismo determina que “La metodología analítica utilizada para el análisis de control de calidad posregistro será la misma presentada durante la obtención del registro sanitario o sus actualizaciones notificadas y aprobadas por la ARCSA”.

La empresa, creada en 2006, debía entregar a la agencia los patrones de referencia de las medicinas con sus certificados de análisis. En ellos se incluyen, entre otros aspectos, las condiciones de almacenamiento, temperatura y humedad del producto. El plazo de entrega es de siete días, si son de fabricación nacional, y de hasta 60 días para los medicamentos de producción extranjera.

Arcsa pidió a la ciudadanía reportar el expendio de medicamentos fabricados por este laboratorio. Detalló que las denuncias se pueden realizar a través de la aplicación Arcsa Móvil, que está disponible de forma gratuita en Play Store y Apple Store.

Medicinas que tienen prohibida su venta:

La agencia de regulación informó que la venta de todos los fármacos elaborados por la empresa Ginsberg Ecuador S.A. está prohibida.

Entre ellos se encuentran: ácido fólico, alprazolam, dextrosa en agua, darunavir, lopinavir + ritonavir, midazolam, mometasona, morfina, oxicodona, peróxido de benzoilo, trolamina, entre otros

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media