Publicidad
Ángel Sánchez es el nuevo presidente del Frente Unitario de Trabajadores
Ángel Sánchez es el nuevo presidente de turno del Frente Unitario de Trabajadores (FUT). La nueva autoridad asumió el cargo este 1 de mayo del 2021 y lo desempeñará por los próximos dos años.
La noticia se anunció durante un encuentro virtual que sostuvieron los gremios conformantes, por la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
Las centrales sindicales que conformamos el FUT entregamos la presidencia de turno en este nuevo periodo al compañero @ASanchezZapata, presidente de la @prensaceosl
— Frente Unitario Trabajadores (@FUTtrabajadores) April 30, 2021
Agradecemos al compañero presidente saliente @MTatamuez, presidente de la @CEDOCUT por su gestión.#1eroDeMayo pic.twitter.com/2Z6sbkCxkA
Sánchez, quien también es el actual presidente de la Confederación de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL), agradeció en su discurso de bienvenida a su antecesor, Mesías Tatamuez, presidente nacional de la CEDOCUT. Asimismo agregó que seguirán prestos a dialogar con el gobierno y enumeró entre sus principales prioridades la vacunación, la seguridad social y los derechos de los trabajadores.
Mientras que el presidente saliente, Mesías Tatamuez, recordó parte de las acciones que tomaron dentro de su administración e hizo un llamado a las seis centrales que integran el Frente Unitario (CEDOCUT, CEOSL, FETMYP, FENOGOPRE, UGTE Y UNE) para seguir proponiendo alternativas. De igual manera lo hizo el presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador, José Villavicencio.
El 1 de mayo, día en que se celebra el Día Internacional del trabajo, los gremios suelen concentrarse a nivel nacional en puntos emblemáticos de cada ciudad; desde el 2020 esto cambió a causa de la pandemia del covid-19, aunque sí han organizado eventos de menor convocatoria.
Este año, por el actual estado de excepción focalizado que establece confinamiento obligatorio, durante el fin de semana, los gremios recordaron esta fecha el viernes 30 de abril en caravanas motorizadas que recorrieron Quito y Guayaquil.