Ecuador / Martes, 23 Septiembre 2025

Alianza público-privada busca incentivar la producción comercial amazónica

Archivo El Telégrafo
El documento que oficializará la alianza se firmará el próximo 13 de mayo de 2021.

La Secretaría Técnica de la Amazonía y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmarán un convenio para establecer una alianza que busca la implementación del proyecto de 'Desarrollo Productivo de las Provincias Amazónicas, a través de Innovaciones Agropecuarias y Comercialización Diferenciada'.

El objetivo del convenio es impulsar procesos de innovación para el acceso a mercados diferenciados de la producción amazónica, bajo enfoques de eficiencia, buenas prácticas y sostenibilidad.

Algunos de los resultados que están proyectados a plasmarse como parte de la cooperación interinstitucional son: seis centros de acopio funcionales y operativos, el establecimiento de 15 organizaciones de productores/emprendedores amazónicos que puedan acceder a financiamiento. Asimismo, la formación de 80 productores/emprendedores amazónicos capacitados en innovación productiva comercial.

Para el cumplimiento de estas metas, las entidades tendrán la colaboración de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) y su programa "Se Puede" como aliado estratégico.

El plazo de aplicación del programa productivo tiene un máximo de 18 meses y la inversión proyectada es de $ 3 millones.

La firma del convenio se efecturá el próximo 13 de mayo de 2021 vía telemática. Para oficializar la cooperación pública-privada estarán presentes Álex Hurtado Borbúa, presidente del Consejo de la Amazonía; representantes de IICA en Ecuador y de la AEI.