Estas son las tres preguntas de la consulta popular y referendo del 16 de noviembre
El Consejo Nacional Electoral (CNE) fijó el 16 de noviembre de 2025 como la fecha en que los ecuatorianos acudirán a las urnas. Ese día, la ciudadanía responderá tres preguntas: una de consulta popular y dos de referendo.
Pregunta central: Asamblea Constituyente
La principal interrogante será sobre la instalación de una Asamblea Constituyente, una de las promesas de campaña del presidente Daniel Noboa:
- “¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?”
Bases militares extranjeras
En el referendo, los votantes también se pronunciarán sobre la presencia de fuerzas extranjeras en territorio nacional:
- “¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?”.
Financiamiento a partidos políticos
La tercera pregunta apunta al financiamiento estatal a las organizaciones políticas:
- “¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?”
El CNE confirmó que se invitará a observadores nacionales e internacionales para garantizar la transparencia en el proceso. Además, ese mismo día se incluirá la consulta sobre la cantonización de Borbón, en Esmeraldas.
Te puede interesar
El CNE confirmó que se invitará a observadores nacionales e internacionales para garantizar transparencia en el proceso. Además, ese mismo día se incluirá la consulta sobre la cantonización de Borbón, en Esmeraldas.