El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025
Nacionales

Evaluaciones, supletorios y trimestres, algunos cambios que se implementarán en educación

Uno de los cambios es la eliminación de los exámenes remediales y de gracia para los estudiantes desde octavo año hasta el bachillerato.

Tras la emisión del nuevo Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), el Ministerio de Educación detalló al menos cuatro cambios que se implementarán en las instituciones educativas. Estos son:

1)Se eliminan los exámenes remediales y de gracia a partir del año escolar 2023-2024.

En el nuevo modelo educativo solo se mantiene la evaluación supletoria para los niveles de educación general básica media, superior y bachillerato. Esto implica que se eliminan los exámenes remediales y de gracia. ¿El motivo? En años anteriores, con estos mecanismos se premiaba o facilitaba la falta de seguimiento y estudio de los estudiantes y se los promovía sin los conocimientos necesarios.

2)Se elimina la promoción automática en educación básica media. Esta medida se toma debido a que se promovía a los chicos y chicas sin desarrollar destrezas elementales y habilidades comunicacionales y lógico-matemáticas.

A esta reforma se suma la regulación de la promoción para los niveles inicial, educación general básica preparatoria y elemental. Para ello se seguirán los siguientes criterios:

-Si los estudiantes de inicial y preparatoria no alcanzan las destrezas mínimas y luego de una evaluación psicopedagógica, los alumnos y sus representantes legales podrán pedir, por una sola vez, repetir el año escolar.

-Quienes cursen el segundo y tercer año y no cumplan con el desarrollo de habilidades también podrán solicitar volver al mismo ciclo; únicamente si no ha sido reubicado anteriormente.

-En el caso de los chicos de cuarto año, la institución educativa decidirá si los reubica o no en el mismo grado.

3)Se evaluará a través de método cualitativos y, en algunos casos, se complementará con evaluaciones cuantitativas.

-En educación inicial y educación elemental (de 3 a 9 años) se utilizará una escala cualitativa en la que se evaluarán destrezas y aprendizajes.

-En educación, media, superior y bachillerato (de 10 a 17 años) se aplicarán escalas cualitativas y cuantitativas.

4)Vuelve el régimen de trimestres. Desde el ciclo 2023-2023 se implementarán los trimestres, con el objetivo de contar con evaluaciones periódicas más frecuentes. Con ello habrá un acompañamiento pedagógico permanente.