Publicidad
Ejecutivo presenta terna para integrar el Consejo de la Judicatura
Paulo Rodríguez, Glenda Calvas y Alejandro Subía conforman la lista presentada esta mañana por El Ejecutivo, liderado por el presidente de la República, Rafael Correa, para integrar el Consejo de la Judicatura.
Con esta terna envidada por el Ejecutivo se completan las cinco, pues en días anteriores la Fiscalía General del Estado, la Defensoría Pública, la Corte Nacional de Justicia y la Asamblea Nacional presentaron sus candidatos.
Según el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social el envío de ternas se basa acuerdo en el artículo 179 de la Constitución de la República del Ecuador, en el que se señala que el Consejo de la Judicatura se integrará por 5 delegados, y sus respectivos suplentes, quienes serán elegidos mediante ternas enviadas por estas instituciones estatales.
El primera institución en entregar la terna fue la Fiscalía General del Estado, quien presentó la lista el 29 de octubre y la misma está integrada por Tania Lizbeth Arias Manzano, Rosa Elena Jiménez Vanegas e Irene Emperatriz Pesántes Calle.
Dos días después lo hizo la Defensoría Pública, quien presentó la terna integrada por Néstor Alfredo Arbito Chica, María Patlova De los Ángeles Guerra Guerra y María América Dávalos Cárdenas.
El 1 de noviembre lo hizo la Corte Nacional de Justicia, quien eligió a Charbel Gustavo Jalkh Röben, Marco Antonio Maldonado Castro y Lucy Elena Blacio Pereira.
Mientras que la Asamblea Nacional presentó la terna integrada por Ana Karina Peralta Velásquez, Carlos Teodoro Delgado y Zaida Patricia Romero Flores.
"Una vez remitidas las ternas, las y los candidatos deberán presentar los expedientes en el término de cinco días contados a partir de la notificación de su candidatura por parte de la Autoridad nominadora", informó el Cpccs.
El proceso de designación de las y los integrantes del CJ inició con la convocatoria realizada el 27 de septiembre de 2012 a integrar la Veeduría que acompañará este proceso. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social receptó 124 inscripciones para conformar la veeduría.