Publicidad

Ecuador, 24 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Correa llama a los empresarios alemanes a invertir en Ecuador

El presidente ecuatoriano Rafael Correa fue recibido este martes por su homólogo alemán, Joachim Gauck, en el Palacio de Bellevue (Berlín), donde abordaron en una ambiente cordial asuntos de interés bilateral y cuestiones internacionales.

Tras un cálido y fraternal saludo, los Jefes de Estado firmaron un libro de visitas en el Despacho Protocolario, para luego reunirse en uno de los salones del histórico edificio.

Previamente, Correa inauguró la XIII Conferencia de la Economía Alemana para América Latina, donde llamó a los empresarios germanos a invertir en Ecuador, aprovechar una serie de ventajas que existen, como la estabilidad política que se ha logrado en los últimos años y las mejoras que hay en otros campos, como la cohesión social.

"Somos un proyecto de izquierda, pero una izquierda moderna, consciente que entiende el papel de la empresa privada en el desarrollo y que también entiende que el Estado tiene que tener un papel", señaló.

El Presidente también se refirió a las negociaciones para un acuerdo de cooperación entre Ecuador y la UE y aseguró que estas ya están bastante adelantadas, aunque pendientes de algunos detalles técnicos. Recalcó que el país cree en el libre comercio pero de mutuo beneficio.

"Somos amigos del comercio pero también puede haber un comercio destructor. Además, ustedes tienen que tener en cuenta que somos un país sin moneda propia, por lo que no tenemos las herramientas de la política monetaria para corregir desequilibrios externos y la única herramienta que nos queda es la política comercial", explicó.

Correa recordó también que en la década anterior ningún gobierno había logrado terminar su período constitucional. En cambio, a partir de 2007, su gobierno ha ganado nueve procesos electorales, incluidas las últimas elecciones presidenciales, en las que obtuvo el 57,1 por ciento de los votos.

correa conferencia1

"Eso representa el apoyo popular que tiene el Gobierno después de seis años de mandato. No se trata sólo de un proyecto político sino de un proyecto nacional", dijo el Jefe de Estado.

Además de la estabilidad política, Correa destacó los progresos en lo relativo a la cohesión social que se ha logrado durante su Gobierno y que, dijo, también es algo importante económicamente, puesto que es algo que estabiliza la demanda.

También resaltó que Ecuador quiere inversiones, pero no cualquier tipo de inversiones sino aquellas que mejoren las condiciones de vida de los ecuatorianos.

Por ello, agregó, ha habido renegociaciones de los contratos con las compañías petroleras para aumentar los beneficios que estos tienen para el país.

Además, como uno de los pilares de su trabajo gubernamental, Correa destacó los esfuerzos que se hacen en educación y ciencia y dijo que Ecuador quiere pasar de ser una economía que exporta recursos finitos a ser una economía de recursos infinitos, en referencia al desarrollo del talento humano.

"El desarrollo de nuestro sistema educativo y de nuestra infraestructura científica es algo de lo que podemos aprender mucho de Alemania y ya estamos aprendiendo", sostuvo Correa.

El último punto de la agenda de hoy es una conferencia también de carácter económico en la que el Mandatario ecuatoriano explicará el modelo económico de su país, bajo el titulo "Vías de salida de la crisis. Auge y equilibrio social en lugar de recesión y programas de austeridad en el caso de Ecuador".

Mañana tiene previsto entrevistarse con la canciller del país, Angela Merkel. Ambos concederán posteriormente una rueda de prensa conjunta.

A lo largo de la jornada se reunirá con el ministro de Exteriores, el liberal Guido Westerwelle; el presidente del Bundestag (Cámara baja), Norbert Lammert, y el alcalde-gobernador de Berlín, Klaus Wowereit.

Correa proseguirá su gira internacional el jueves en Italia y posteriormente viajará a España, para desplazarse después a la República Dominicana y Haití.

 

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media