Publicidad
WikiLeaks publica primer video de Edward Snowden
El portal de filtraciones WikiLeaks publicó ayer el primer video del extécnico de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA), Edward Snowden, desde que obtuvo asilo temporal en Rusia tras haber revelado el espionaje masivo y global de los servicios secretos de su país.
Las imágenes fueron filmadas en la reunión que Snowden mantuvo el pasado día 9 en un lugar no revelado de Moscú, con otros cuatro compatriotas filtradores de actividades ilegales de esos servicios, en la que fue la primera actividad conocida del joven desde que obtuvo asilo en Rusia el pasado mes de agosto.
En ellas, el exanalista de la CIA afirma que la falta de transparencia del Gobierno de Estados Unidos es “una tendencia en las relaciones entre los gobernantes y gobernados” en su país.
Snowden critica que el Departamento de Justicia de Estados Unidos, “que se niega a procesar a altos cargos que han mentido al Congreso y al país”, no duda en perseguir a “alguien que dice la verdad”, en alusión a su caso.
“Existe un gran abismo entre los programas legales, el espionaje legítimo, la policía legítima. Tienen objetivos específicos (...) Luego hay un tipo de vigilancia masiva que pone a toda la población bajo la mirada de un gran ojo que lo ve todo aunque sea innecesario”, afirma Snowden en el video de la reunión.
El exfuncionario de la CIA llegó a Moscú el pasado 23 de junio, procedente de Hong Kong, huyendo de la justicia estadounidense después de sus revelaciones. Tuvo que permanecer en la zona de tránsito de un aeropuerto moscovita cinco semanas, ante la imposibilidad de volar a Latinoamérica después de que Washington le anulara sus documentos, hasta que Rusia le concedió asilo causando una crisis diplomática con Estados Unidos.
“Confiamos en que otras personas de la misma calidad moral sigan su ejemplo, iluminando zonas oscuras y sacando a la luz crímenes que ponen en peligro nuestros derechos civiles como ciudadanos libres”, dijo McGovern, citado por WikiLeaks.
Hasta ahora, WikiLeaks solo había publicado una foto de la reunión de Snowden con los cuatro exinformantes de las actividades ilegales de la CIA, el NSA y el FBI, además de la colaboradora del portal Sarah Harrison. En el encuentro, Snowden recibió el premio anual que entrega la Asociación Sam Adams por la defensa de la Integridad de la Inteligencia, por haber revelado la trama de espionaje masivo realizada por la CIA.
Los asistentes a la reunión con Snowden fueron Jesselyn Radack, reveladora de datos sobre la actividad ilegal del FBI; Thomas Drake, exinformante sobre la actividad de la NSA; Coleen Rowley, que filtró información sobre el FBI; y Ray McGovern, exinformante de la actividad de la CIA.
Entre tanto, ayer se supo que Snowden se reunió en un lugar secreto con su padre, Lon, quien llegó el jueves a Moscú para visitarlo.
“La reunión entre ambos fue muy emotiva”, dijo ayer una fuente cercana al caso, citada por la agencia Interfax.
Las primeras palabras de Lon Snowden tras su llegada a Moscú, fueron de agradecimiento a Rusia y a su presidente, Vladímir Putin, por acoger a su hijo.