Publicidad
Nicolás maduro extendió el estado de emergencia y añadió el estado de excepción
Vicepresidente venezolano descarta referendo
La situación política de Venezuela entra esta semana en una nueva etapa. El país está bajo estado de excepción y los opositores presionarán en las calles por un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
El excandidato presidencial Henrique Capriles, uno de los principales impulsores del referendo revocatorio del presidente, confirmó el domingo la convocatoria para mañana de una movilización nacional para exigir celeridad en el trámite. De esta manera, la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó a sus simpatizantes a movilizarse para exigir, según indicó Capriles en un tuit, “respeto a la Constitución y cumplimiento al Reglamento Revocatorio”.
El vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, replicó, sin embargo, que el referendo no se celebrará porque fue presentado fuera de tiempo y con errores el trámite. “Ellos saben que aquí no va a haber referendo, primero porque lo hicieron tarde, segundo lo hicieron mal y tercero cometieron fraude”, dijo el vicepresidente ejecutivo.
En medio del descontento popular por la creciente escasez de alimentos básicos y medicinas, además de los cortes cotidianos de luz y agua, y la inflación más alta del mundo, Maduro anunció nuevas medidas en los últimos días.
El viernes pasado extendió un decreto de emergencia económica vigente desde enero, pero le añadió el estado de excepción por 3 meses. No descartó incluso prorrogarlo sucesivamente hasta 2017. La medida incluye la restricción al derecho de protesta y de reunión, y permite detenciones y allanamientos sin orden judicial. (I)